A las 9 de la mañana del día de hoy, 11 de mayo, ha comenzado la veneración pública extraordinaria del cuerpo de Santa Teresa de Jesús en la Basílica de la Anunciación de Nuestra Señora del Carmen de Alba de Tormes, lugar donde descansan sus restos. Cientos de fieles han aguardado la apertura de las puertas de la basílica. La veneración ha comenzado con el acto simbólico de apertura de las puertas de la basílica. La alcaldesa de la ciudad, Concepción Miguélez, ha dado las llaves del templo al obispo de la Diócesis de Salamanca, José Luis Retana, quien ha realizado la apertura tras una oración.
Durante el acto, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha hecho entrega a la Orden del Carmelo Descalzo de una litografía conmemorativa que representa las nueve fundaciones que Santa Teresa de Jesús realizó en Castilla y León. La obra, cargada de simbolismo, recoge los nombres de Ávila, Medina del Campo, Valladolid, Salamanca, Alba de Tormes, Segovia, Palencia, Soria y Burgos, subrayando el fuerte vínculo entre la santa y esta tierra, que fue escenario de su incansable labor reformadora y fundacional.
Tras el tañido de las campanas, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, junto con el obispo de la diócesis de Salamanca, monseñor José Luis Retana, la alcaldesa de la ciudad, Concepción Miguélez, el presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, el superior Provincial de la Provincia Ibérica, P. Francisco Sánchez Oreja y el prior de la comunidad de Alba de Tormes P. Miguel Ángel González, han sido los primeros en venerar el cuerpo de Santa Teresa ubicado en la basílica de la Anunciación.
El prior de la comunidad de Alba de Tormes, P. Miguel Ángel González, ha destacado que nos encontramos ante un hecho histórico. “La veneración pública, solo ha tenido lugar en tres ocasiones desde la muerte de la Santa en 1582. Fue en 1760, 1914 y ahora en 2025.”, ha recordado el prior de Alba de Tormes. Además, el P. Miguel Ángel González ha informado que son muchos los grupos que han anunciado su presencia en Alba de Tormes hasta el próximo 25 de mayo. “Son innumerables los mensajes que nos han llegado de grupos de España, Portugal, Italia, América latina y Asia. Les esperamos para que puedan encontrarse con Teresa de Jesús.”, ha declarado el carmelita descalzo.
Por su parte, la alcaldesa de la villa ducal, Concepción Miguélez, ha informado de las distintas acciones que se han llevado a cabo, en coordinación con otras instituciones, para que este todo preparado. En este sentido, ha agradecido a la Subdelegación del Gobierno de Salamanca y a la Diputación Provincial su ayuda para coordinar las distintas acciones. “Alba de Tormes está preparada e ilusionada. Creemos que llegaran miles de peregrinos y la ciudad está preparada para recibirlos. Serán días de acogida y de ilusión”, ha concluido Miguélez.
FOTOGRAFÍAS: FRANCISCO CAÑIZAL
FECHAS CLAVES DE LA VENERACIÓN
El miércoles 14 de mayo, la Eucaristía será presidida por Monseñor Luis Argüello, arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, mientras que el jueves 15 de mayo a las 12,30, se contará con la presencia del nuncio apostólico ante la Unión Europea, Monseñor Bernardito Cleopas Auza, quien también presidirá una misa especial de veneración a las 12,30. A esta celebración acudirá el duque de Alba y diversas autoridades, entre ellas el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Canero, como presidente de Huella de Teresa junto con varios alcaldes de las ciudades teresianas. El domingo 18 a las 13: 00 horas el Cardenal Antonio María Rouco Varela presidirá la santa misa que será cantada por Hakuna, grupo que dirigirá una hora santa a las 17:30 horas.
Entre los actos destacados, el martes 20 de mayo a las 22,00 tendrá lugar la presentación oficial del busto “Vera Effigies”, una obra escultórica realizada por la artista australiana Jennifer Mann, que estará presente en el acto junto con autoridades eclesiásticas y civiles.
Uno de los momentos más esperados llegará el sábado 24 de mayo, cuando se celebrará una procesión extraordinaria con la imagen de Santa Teresa de Jesús, recorriendo las calles de Alba de Tormes a las 19:00 horas, acompañada por la Banda de Música de Alba de Tormes y diversas cofradías venidas de diversos lugares de la diócesis de Salamanca y de los lugares teresianos de Ávila y Malagón (Ciudad Real). Esa misma noche, tendrá lugar una vigilia de oración en la basílica, abierta a todos los que deseen prolongar este encuentro espiritual en silencio y recogimiento. La clausura oficial de la veneración será el domingo 25 de mayo, con una solemne misa presidida por el padre Miguel Márquez Calle, General de la Orden del Carmelo Descalzo.
Obispos de distintas diócesis y distintos representantes religiosos, civiles y académicos han confirmado su asistencia en Alba de Tormes en los días de veneración de santa Teresa de Jesús. Este programa, diseñado con profundo respeto y devoción, pretende ofrecer a los asistentes una experiencia viva del carisma teresiano, al tiempo que se fomenta la oración, la contemplación y la unidad de la comunidad creyente en torno a una de las figuras más universales del cristianismo.
FOTOGRAFíAS: DIPUTACIÓN DE SALAMANCA