Nueva jornada histórica para los católicos con la fumata blanca que en la tarde de este jueves, 8 de mayo, ha anunciado al mundo la elección del nuevo Papa. Miles de personas, muchas de ellas españolas, han sido testigos directos en la plaza de San Pedro, en Roma (Italia) de este momento tan esperado y de los minutos que han transcurrido hasta la aparición del nuevo Pontífice en el balcón donde se ha asomado y ha dirigido su primer saludo a la feligresía. Las campanas de la iglesia parroquial de San Miguel, en Peñaranda, han repicado para compartir el anuncio y las comunidades de las Hijas de la Caridad y de las Carmelitas, actualmente sin campanas en su templo por labores de reparación, se han sumado también al júbilo que vive hoy la Iglesia católica.
«Habemus Papam» a las 19:13 horas se ha dado a conocer que León XIV será el nombre elegido por el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost para su Pontificado.
Robert Francis (Roberto Francisco) Prevost Martínez nació 14 de septiembre de 1955, en la ciudad estadounidense de Chicago. Hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y Mildred Martínez, de ascendencia española. Tiene dos hermanos, Louis Martín y John Joseph. Realizó su formación secundaria en el Seminario Menor de los PP. Agustinos, graduándose en 1973. En la Universidad Villanova (1973-1977), obtuvo el grado en Ciencias Matemáticas, junto con una especialización en Filosofía. Estudió en la Unión Teológica Católica – Chicago, donde obtuvo una maestría en Divinidad (en Teología), con mención en Misión Intercultural, en 1982. Posteriormente se trasladó a Roma para proseguir sus estudios en Derecho canónico en la Universidad Angelicum, donde obtuvo la licenciatura en 1984, y luego obtuvo el doctorado con mención «magna cum laude», con la tesis titulada: «El rol del prior local de la Orden de San Agustín» (1987). Es políglota, pues habla el español, italiano, francés, portugués; y lee el latín y el alemán. En 2015, obtuvo la nacionalidad peruana.