La necesidad de que Peñaranda cuente a la mayor brevedad posible con un parque principal de Bomberos y no un parque auxiliar como se contempla en la actualidad viene reforzada por el tiempo mínimo que tardarían en llegar los bomberos del parque de Villares de la Reina, del que dependería directamente Peñaranda, y que como mínimo estaría entre 42 y 46 minutos, según un simple cálculo de Google maps y siempre para un turismo o vehículo ligero. La opción más rápida sería por la autovía A-50 aunque ello requiere atravesar prácticamente la capital salmantina con lo que ello conlleva debido al intenso tráfico de una ciudad y la otra alternativa sería por Cabrerizos y Aldealengua en dirección a Huerta y coger también la A-50 en Encinas de Abajo. Estos tiempos llegan incluso a subir hasta los 49 minutos si los efectivos tuvieran que atender una emergencia en pueblos de la comarca como es el caso de Alaraz. Dichos cálculos se obtienen, además, desde el momento de la salida hasta la llegada del vehículo al punto de destino pero a mayores estarían los que pasan desde que se recibe el aviso, se da la orden y se moviliza al personal.
Centrándonos en la propia Peñaranda, una ciudad con unos 6.200 habitantes, el casco urbano cuenta con edificios residenciales de hasta siete alturas y con varias zonas industriales a su alrededor como el polígono El Inestal, o las situadas en Ronda de San Lázaro y la carretera de Aldeaseca, con empresas de todo tipo. En el hipotético caso de un incendio, esperar 46 minutos podría tener graves consecuencias tanto para las personas como para los bienes por lo que cobra aún más importancia la petición unánime del Ayuntamiento de Peñaranda para que el parque de Peñaranda sea también principal, al igual que Béjar, Ciudad Rodrigo y Vitigudino, y esté atendido por bomberos profesionales las 24 horas del día. En otras emergencias como accidentes de tráfico y otro tipo de rescates en los que están en juego vidas humanas, cada uno de esos 46 minutos serían también vitales para las posibles víctimas.
Cabe recordar, según anunció hace unos días la alcaldesa de Peñaranda, Carmen Ávila, que está previsto llevar a cabo una reunión con alcaldes y alcaldesas de unos 40 pueblos de la zona para explicarles precisamente cómo está la situación a día de hoy tras los últimos cambios en la legislación y pedirles que, al margen de colores políticos, sumen esfuerzos para que Peñaranda cuente con ese parque principal.