Contactar
viernes 27 de enero de 2023
1 °c
Peñaranda de Bracamonte
  • Acceder
Noticias a Tiempo Peñaranda y comarca
  • Peñaranda
  • Comarca
  • Castilla y León
  • Deportes
  • Gente
  • Sucesos
  • Negocios
  • Agenda
    Este fin de semana con NOTICIAS A TIEMPO nos vamos de fiesta a Villar de Gallimazo, Alaraz, Bóveda y Poveda de las Cintas

    Este fin de semana con NOTICIAS A TIEMPO nos vamos de fiesta a Villar de Gallimazo, Alaraz, Bóveda y Poveda de las Cintas

    Intensa programación deportiva para el verano en Peñaranda con los torneos de pádel, tenis, voleibol y fútbol-7

    Intensa programación deportiva para el verano en Peñaranda con los torneos de pádel, tenis, voleibol y fútbol-7

    El Festival Escenario Patrimonio de Castilla y León incluye un espectáculo en Peñaranda para el viernes 5 de agosto

    El Festival Escenario Patrimonio de Castilla y León incluye un espectáculo en Peñaranda para el viernes 5 de agosto

    Kull D’Sac vuelve a las fiestas de Peñaranda con su espectáculo pirotécnico «Ragnarok» en uno de los eventos más esperados

    Kull D’Sac vuelve a las fiestas de Peñaranda con su espectáculo pirotécnico «Ragnarok» en uno de los eventos más esperados

    La Guardia Civil recibe a los alumnos que harán sus prácticas en varios puestos de la provincia, entre ellos Peñaranda

    La Guardia Civil recibe a los alumnos que harán sus prácticas en varios puestos de la provincia, entre ellos Peñaranda

    Rágama se convierte este fin de semana en capital del arte mural al aire libre con una quincena de artistas de toda España

    Rágama se convierte este fin de semana en capital del arte mural al aire libre con una quincena de artistas de toda España

    Peñaranda retoma su programación veraniega con exposiciones, animación a la lectura y bailes para los mayores

    Peñaranda retoma su programación veraniega con exposiciones, animación a la lectura y bailes para los mayores

    Aldeaseca de la Frontera apuesta por la pelota a mano para un original campus deportivo que comienza el día 9

    Aldeaseca de la Frontera apuesta por la pelota a mano para un original campus deportivo que comienza el día 9

    Paradinas de San Juan se llena de alegría y colorido con la concentración de las peñas en la plaza

    Paradinas de San Juan se llena de alegría y colorido con la concentración de las peñas en la plaza

  • Campo
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Peñaranda
  • Comarca
  • Castilla y León
  • Deportes
  • Gente
  • Sucesos
  • Negocios
  • Agenda
    Este fin de semana con NOTICIAS A TIEMPO nos vamos de fiesta a Villar de Gallimazo, Alaraz, Bóveda y Poveda de las Cintas

    Este fin de semana con NOTICIAS A TIEMPO nos vamos de fiesta a Villar de Gallimazo, Alaraz, Bóveda y Poveda de las Cintas

    Intensa programación deportiva para el verano en Peñaranda con los torneos de pádel, tenis, voleibol y fútbol-7

    Intensa programación deportiva para el verano en Peñaranda con los torneos de pádel, tenis, voleibol y fútbol-7

    El Festival Escenario Patrimonio de Castilla y León incluye un espectáculo en Peñaranda para el viernes 5 de agosto

    El Festival Escenario Patrimonio de Castilla y León incluye un espectáculo en Peñaranda para el viernes 5 de agosto

    Kull D’Sac vuelve a las fiestas de Peñaranda con su espectáculo pirotécnico «Ragnarok» en uno de los eventos más esperados

    Kull D’Sac vuelve a las fiestas de Peñaranda con su espectáculo pirotécnico «Ragnarok» en uno de los eventos más esperados

    La Guardia Civil recibe a los alumnos que harán sus prácticas en varios puestos de la provincia, entre ellos Peñaranda

    La Guardia Civil recibe a los alumnos que harán sus prácticas en varios puestos de la provincia, entre ellos Peñaranda

    Rágama se convierte este fin de semana en capital del arte mural al aire libre con una quincena de artistas de toda España

    Rágama se convierte este fin de semana en capital del arte mural al aire libre con una quincena de artistas de toda España

    Peñaranda retoma su programación veraniega con exposiciones, animación a la lectura y bailes para los mayores

    Peñaranda retoma su programación veraniega con exposiciones, animación a la lectura y bailes para los mayores

    Aldeaseca de la Frontera apuesta por la pelota a mano para un original campus deportivo que comienza el día 9

    Aldeaseca de la Frontera apuesta por la pelota a mano para un original campus deportivo que comienza el día 9

    Paradinas de San Juan se llena de alegría y colorido con la concentración de las peñas en la plaza

    Paradinas de San Juan se llena de alegría y colorido con la concentración de las peñas en la plaza

  • Campo
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias a Tiempo Peñaranda y comarca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Feria Salamaq 2022 abre sus puertas como referente nacional para las administraciones y el sector primario

El evento cuenta con 461 expositores únicos, procedentes de 34 provincias que representan a 15 Comunidades Autónomas y 3 regiones de Portugal

2 de septiembre de 2022
en Actualidad, Campo, Castilla y León
0
La Feria Salamaq 2022 abre sus puertas como referente nacional para las administraciones y el sector primario
82
VISUALIZACIONES
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, inauguró esta jornada la Feria Salamaq 22 en un acto en el que estuvo presente el ministro de agricultura del Gobierno de España, Luis Planas, y el presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, como organizador del certamen que, tras las manifestaciones de los representantes de las tres administraciones y como valora el propio sector, es la Feria de referencia del sector granadero y agrícola a nivel nacional.

Javier Iglesias, como anfitrión del evento, no dudó en referirse a Salamaq como “la Feria que nunca falla, nien los peores momentos de la pandemia en los que no perdió comba y hoy vuelve con sus mejores cifras, con un recinto lleno en cuanto a calidad y cantidad expositiva”. De ahí que como así aseveraron tanto Alfonso Fernández Mañueco como Luis Planas y el propio presidente de la Diputación, Salamaq “marca el incio del curso agrario y ganadero siendo la referencia para el sector a nivel nacional”. “Es el lugar donde todos quieren estar porque se toma el pulso al sector”, subrayó Javier Iglesias.

La Diputación de Salamanca ha apostado asimismo para que Salamanca y Salamaq sea referencia para la innovación del sector primario, refrendado con lo que será el Campus Agroambiental de referencia en España, en el que la Diputación aportará un Centro de Transferencia del Conocimiento para profesionales e investigadores vinculados al sector primario.

 Y en esa toma de contacto de Salamaq con el sector, Javier Iglesias se refirió a la situación actual que está atravesando los profesionales con unos costes de producción elevados, la incertidumbre de la nueva PAC, y los tiempos convulsos por la dependencia energética.

De ahí que reclamó “la necesidad de sostener a los profesionales del sector porque merecen el apoyo unánime de la sociedad ya que no han permitido a los españoles que se use la palabra de desabastecimiento.

Ministro de Agricultura

El ministro de Agricultura y Ganadería del Gobierno de España, Luis Planas, por su parte, ha manifestado que Salamaq es el gran encuentro del sector ganadero y la apertura del curso, por lo que ha dado la enhorabuena a la Diputación, a los ganaderos y a los profesionales del sector por su implicación en este evento, que resalta las fortalezas de un sector estratégico en España y clave en el sistema agroalimentario. 

Asimismo, Luis Planas ha destacado en su discurso la apuesta del Ministerio al que representa por un sector que cuenta con 20.900 millones de productores, con 165 razas autóctonas, destacando la morucha en Salamanca; lo que convierte a España en la primera potencia de sector ovino de la Unión Europea, en la segunda en porcino y avícola y en la cuarta en vacuno.

Ante la situación actual, ha abogado “por la unión de las administraciones públicas para responder a los retos que plantea el sector primario y vencer todas las dificultades, como en los años 80-90 se afrontó la peste porcina y se consiguió salvar la batalla, e igual que después se ha podido con la brucelosis y ahora se está luchando contra la tuberculosis”.

El ministro ha recalcado que, aunque estamos en un momento complicado, «saliendo de una pandemia, a la que se ha unido la invasión de Ucrania por parte de Rusia, la sequía… no tenemos miedo al futuro porque España no va a perder la soberanía alimentaria, ya que las exportaciones han crecido y se encuentran en los 64.000 millones». Además, el Gobierno de España está «al lado del sector», en el que Castilla y León tiene un papel muy importante, ya que es la segunda comunidad autónoma en producción agraria gracias al buen trabajo que se realiza.

La subida de costes, ha indicado, también se ha sumado a las dificultades que sufre el sector agrario; pero el Gobierno ha respondido con la Ley de Cadena Alimentaria que entró en vigor en diciembre de 2021 para que no siempre sea a costa de los productores. Y así ha pasado a desgranar todas las ayudas destinadas al sector, como los 169 millones de euros destinados a los 19.700 productores del sector lácteo, que han visto incrementado el precio en origen en 45 céntimos; o los 193 millones de euros procedentes de la Unión Europea y el Gobierno de España (35,8 millones para Castilla y León) que se abonarán la próxima semana a las comunidades y son fundamentales para el sector cárnico; o las rebajas y bonificaciones fiscales para los que han sufrido la sequía, entre otras ayudas. En este sentido, ha manifestado que el futuro está en el regadío sostenible y ha hablado de los 2.157 millones de euros que se destinarán hasta 2027 para modernización.

No ha olvidado Luis Planas la PAC, alabando el papel del exconsejero de Presidencia de la Junta y antes de Agricultura, Jesús Julio Carnero.

Muchos retos para el futuro, pero también respuestas, que necesitan un trabajo continuo y la unión de fuerzas de todos los implicados, como se demuestra con la celebración de Salamaq, una feria de referencia.

Presidente de la Junta de Castilla y León

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha felicitado a la Diputación por la apuesta que cada año se hace en Salamaq para convertir la feria en un referente internacional del sur de Europa, “algo de los que debemos presumir. La agricultura y la ganadería, la ganadería y la agricultura son el ancla demográfica que sujeta la población del campo. Es el motor de la actividad económica en los núcleos rurales», algo, que ha destacado, «se demostró en el momento de la dura pandemia».

El sector primario es un «sector que insiste, que invierte, que innova y continúa modernizándose», cuya «capacidad de sus profesionales hace que se incremente la productividad». De ahí, ha afirmado, el liderazgo de Castilla y León en cereales y producciones ganaderas de vacuno, ovino, porcino, con el ibérico tan característico, y avícolas. Y es un sector en el que destaca el crecimiento de las exportaciones agroalimentarias, con un aumento interanual en junio del 9,7 % en Castilla y León y del 44,7 % en Salamanca. Esto ha llevado a que en el último año más de 2.250 personas han encontrado trabajo en el sector agraria en Castilla y León

 Por otro lado, Fernández Mañueco ha destacado el esfuerzo del Gobierno de Castilla y León para fortalecer al sector primario, en unos momentos tan duros, con casi 70 millones de euros a explotaciones agrarias y ganaderas en ayudas directas y préstamos para capital circulante ante la crisis. “Un plan anticrisis que se verá acompañado con la bajada de impuestos que la Junta llevará a cabo. Además de la bajada del IRPF y de importantes deducciones en vivienda y natalidad en el mundo rural, entre ellas están la bajada al 4 % del impuesto de transmisiones en explotaciones agrarias para agricultores y ganaderos profesionales, frente al general del 8 %; la bonificación del 100 % de la cuota del impuesto de Transmisiones para arrendamientos de fincas rústicas y de la tasa por servicios veterinarios durante tres meses desde que se apruebe en las Cortes, así como la tasa cero en las licencias de caza y pesca”.

El presidente ha asegurado que desde la Junta se seguirá trabajando para los agricultores y ganaderos. En este sentido, ha indicado que, en un año de especial dureza por los incendios forestales y una pertinaz sequía, la Junta no ha escatimado esfuerzos proporcionando alimento y agua para la ganadería afectada. Además, ha añadido que se acaban de aprobar 3,5 millones para ayudas a la instalación de puntos de agua a la ganadería extensiva.

Ha trasladado al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, la necesidad de una mayor regulación del agua en la Cuenca del Duero y un Plan Hidrológico “que no dé la espalda a la gente del campo y que responda a las necesidades de regadío de Castilla y León”.

El presidente de Castilla y León ha indicado que van a abordar próximamente la nueva campaña de siembras, ya con el nuevo Plan Estratégico de la PAC de España que ha sido aprobado esta semana por la Comisión Europea. Así pues, ha aprovechado para respaldar la necesidad de aplicar excepciones a este plan en esta próxima campaña, ante la situación actual por el encarecimiento de las materias primas y menor producción por la sequía.

Asimismo, ha recordado al ministro la necesidad de sacar adelante el Plan Nacional para el Ovino, en este Plan Estratégico de la PAC, a la vez que ha reiterado el compromiso de la Junta para que las ayudas lleguen lo más rápidamente posible a los agricultores y ganaderos.

En la primera quincena de este mes, subrayó, se abonarán las ayudas para compensar las dificultades derivadas de la invasión de Ucrania, con 35,7 millones de euros. A partir de la segunda quincena de octubre, se comenzará a abonar el anticipo del 70 % de las ayudas del primer pilar de la PAC, para facilitar liquidez a las explotaciones para la próxima campaña. Y pagará el 90 % de las solicitudes antes de finalizar 2022.

Son 69.014 solicitudes en Castilla y León, 8.742 de ellas en la provincia de Salamanca, según ha informado Fernández Mañueco, quien antes de proceder a la inauguración de Salamaq 22 ha reclamado al Gobierno de España mayor implicación del Gobierno de la Nación para reducir la escalada de precios de la energía y las materias primas “que está asfixiando” al sector.

Feria Salamaq22

La Feria Salamaq 22, que engloba la Feria del Sector Agropecuario y la 33 Exposición Intwernacional de Ganado Puro, que se celebra del 2 al 6 de septiembre, cuenta con 461 expositores únicos, procedentes de 34 provincias que representan a 15 Comunidades Autónomas y 3 regiones de Portugal, y que ocuparán la práctica totalidad del recinto ferial de la Diputación, más de 41.500 metros cuadrados.

Entre las cifras más significativas de la Feria del Sector Agropecuario sobresalen los 194 expositores que ocuparán más de 22.500 metros cuadrados, lo que supone prácticamente lleno con cifras de participación y ocupación comercial habituales de Salamaq. Destacan los 60 expositores de maquinaria con más de 20.100 metros cuadrados y los 59 del Pabellón Central.

En cuanto a la Exposición Internacional de Ganado Puro, la presencia de más de 1.430 ejemplares de 5 especies y 39 razas ganaderas refrendan a Salamanca como la cita pro excelencia de la ganadería de España y del Sur de Europa.

 Una calidad y cantidad de ganado vacuno, ovino, caprino, porcino y equino que serán aportados por 247 ganaderos de 11 regiones españolas. De la cantidad total de ganado, el vacuno con más de 1.060 ejemplares de 21 razas de ganado, convierten a Salamanca y su Exposición de Ganado Puro como el mayor certamen de esta especie en el sur de Europa.

Etiquetas: feriainauguraciónministrosalamancasalamaqsector primario

Sonsoles Fiallegas

RelacionadoNoticias

Palaciosrubios vive ya la cuenta atrás para las fiestas patronales en honor de la Virgen de las Candelas que empiezan el miércoles
Actualidad

Palaciosrubios vive ya la cuenta atrás para las fiestas patronales en honor de la Virgen de las Candelas que empiezan el miércoles

27 de enero de 2023
Peñaranda vive ya los preparativos de la Semana Santa y la Vera Cruz es la primera cofradía en iniciar sus ensayos
Actualidad

Peñaranda vive ya los preparativos de la Semana Santa y la Vera Cruz es la primera cofradía en iniciar sus ensayos

27 de enero de 2023
106 alumnos recibirán en Peñaranda las ayudas municipales para libros de texto y material escolar y otros 32 las de transporte
Actualidad

106 alumnos recibirán en Peñaranda las ayudas municipales para libros de texto y material escolar y otros 32 las de transporte

27 de enero de 2023
Siguiente noticia
El Campo de Peñaranda recauda 750 euros para la Asociación de Enfermedades Raras de Castilla y León, Aerscyl

El Campo de Peñaranda recauda 750 euros para la Asociación de Enfermedades Raras de Castilla y León, Aerscyl

El coro de Villoruela triunfa en la semana cultural de Villoria con su nuevo recital sobre los trabajos del campo

El coro de Villoruela triunfa en la semana cultural de Villoria con su nuevo recital sobre los trabajos del campo

1 de julio de 1811: el día que los guerrilleros de Saornil, reunidos en Peñaranda, sufrieron el ataque sorpresa de los franceses

1 de julio de 1811: el día que los guerrilleros de Saornil, reunidos en Peñaranda, sufrieron el ataque sorpresa de los franceses

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: TRISOL COMUNICACION, S.L.U Finalidad: Atender su solicitud de información, ejecución del contrato de prestación del servicio, envío de comunicaciones comerciales con su consentimiento. Legitimación: Ejecución de contrato y consentimiento del interesado (art. 6.1 a) y b) RGPD). Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a GRUPO ADOLFO SUAREZ, BLOQUE 5. 1º IZQUIERDA, PEÑARANDA DE BRACAMONTE, 37300, SALAMANCA, ESPAÑA. Más información: en nuestra política de privacidad.

Secciones

  • Actualidad
  • Agenda
  • Campo
  • Castilla y León
  • Comarca
  • Deportes
  • Gente
  • Negocios
  • Peñaranda
  • Sucesos

Noticias más vistas

  • Ana Belén celebra su 50 cumpleaños en Peñaranda rodeada de toda su familia con una gran fiesta sorpresa

    Ana Belén celebra su 50 cumpleaños en Peñaranda rodeada de toda su familia con una gran fiesta sorpresa

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Chica de Lafervet cae en los octavos del Campeonato Nacional de Galgos después de tres carreras emocionantes y muy disputadas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El colegio Miguel de Unamuno, de Peñaranda, cuenta desde hoy con una enfermera escolar que presta servicio en el centro

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los Álamos Gastrolab presenta con gran éxito su hamburguesa de Ternera Charra en el congreso internacional Madrid Fusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cantalpino acogerá el 11 de febrero un gran homenaje a Antonio Manjón, del grupo Candela, fallecido hace un año

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

El diario digital de Peñaranda de Bracamonte y comarca.

Secciones

Categorías
  • Actualidad
  • Agenda
  • Campo
  • Castilla y León
  • Comarca
  • Deportes
  • Gente
  • Negocios
  • Peñaranda
  • Sucesos

Todas las noticias ATIEMPO

© ATiempo Peñaranda  |  Peñaranda de Bracamonte  |  TRISOL COMUNICACIÓN SLU | Aviso legal | Política de privacidad |Política de cookies

Diseño Web: Global.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Peñaranda
  • Comarca
  • Castilla y León
  • Deportes
  • Gente
  • Sucesos
  • Negocios
  • Agenda
  • Campo
  • Actualidad

Bienvenido de nuevo

Acceda a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña?

Restablezca su contraseña

Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder

Crear una nueva lista de reproducción

Configurar el uso de cookies
Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a tus hábitos de navegación. Al pulsar el botón aceptar nos da su consentimiento a nuestra política de cookies. Leer más.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}