El año 2021 la Guardia Civil, dentro del Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas 2021-2025, destinado a “mejorar la experiencia de usuario de la ciudadanía” mediante la implementación de distintas actuaciones, inició el proyecto de instauración de la cita previa, para la atención del ciudadano en los Puestos del Cuerpo. Con esta ampliación, enmarcada en la tercera fase del proyecto de Cita Previa de la Guardia Civil, se establece dicho servicio para todos los Puestos del Cuerpo en la provincia y que en la comarca son los de Peñaranda, Villoria, Cantalapiedra y Macotera. La subdelegada del Gobierno en Salamanca, Rosa López, y el teniente coronel de la Guardia Civil en Salamanca, Arturo Marcos, han presentado en la mañana de hoy estas novedades.
En este sentido, la “cita previa” hay que entenderla como uno de los instrumentos de transformación incorporados a la Administración electrónica (e-Administración), aprovechando el desarrollo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC,s), estando destinado para aquellos ciudadanos que tengan la intención de interponer una denuncia penal, administrativa o realizar cualquier otro trámite NO URGENTE de los que se pueden realizar en los Puestos de la Guardia Civil, no relacionadas con las gestiones en materia de armas y explosivos, que tiene su propio sistema de cita previa en las Intervenciones de Armas del Cuerpo.
No debiendo posponer su denuncia o trámite, si concurren algunas de las siguientes circunstancias:
– Delitos donde haya habido violencia o intimidación contra las personas.
– Hechos relacionados con la Violencia de Género.
– Sucesos en los que el autor es, o pueda ser, reconocido o identificado por la víctima o testigos.
– Casos de desaparición de personas.
– Si la víctima es menor no emancipado o persona con discapacidad intelectual o psíquica.
– Si el delito se está cometiendo en ese momento, o se acaba de cometer.
– Si se ha producido en inmuebles con escalo, fractura de ventanas, puertas, paredes, etc.
– Aquellos casos que hayan requerido una actuación policial en el lugar de los hechos.
El 1 de julio de 2022 finalizó la implantación de la experiencia piloto en el Puesto Principal de Santa Marta de Tormes (entre otras unidades del territorio nacional) mostrando ser una herramienta muy útil para mejorar la atención al ciudadano, lo que ha llevado a la presente generalización de la implantación del sistema, disponible a partir del 19 de mayo.
El acceso al sistema se realizaría principalmente a través de la página web de internet de la Guardia Civil (www.guardiacivil.es), utilizando la plataforma de “Cita Previa”, dentro de la pestaña de denuncias, en el menú de atención al ciudadano, o mediante el siguiente código QR.
No obstante, hasta que el sistema se encuentre plenamente implantado, se podrá solicitar la cita previa por vía telefónica o de forma presencial en los propios Puestos en los que esté habilitado el sistema de cita previa.