La Diputación de Salamanca ha organizado dos jornadas especiales en torno a la veneración del cuerpo incorrupto de Santa Teresa de Jesús, que se celebrarán los próximos 17 y 24 de mayo en Alba de Tormes. Esta propuesta busca aunar espiritualidad, cultura y promoción del turismo rural en un enclave único de la provincia.
El Presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, acompañado por el diputado de Turismo, Juan Carlos Zaballos y la alcaldesa de Alba de Tormes, Concepción Miguélez, ha presentado esta iniciativa destacando “el orgullo de ser salmantinos” y subrayando que se trata de una ocasión única para dar a conocer un patrimonio que trasciende lo local.
Ambas jornadas están dirigidas a personas mayores de 16 años, serán completamente gratuitas y permitirán la participación de hasta 150 personas por día. El programa incluye diferentes modalidades de peregrinación –a pie o en bicicleta–, visitas culturales y momentos de encuentro y veneración.
Actividad del 17 de mayo:
- Salida en autobús desde Salamanca a las 9:00 horas hacia Terradillos y últimos kilómetros a pie hasta Alba de Tormes.
- Alternativamente, un grupo de 50 personas recorrerá en bicicleta los 20 kilómetros por la Vía Verde de la Plata.
- Visita guiada por la villa, comida común en la plaza de toros y veneración del cuerpo de la Santa a las 16:00 horas.
- Regreso en autobús a Salamanca a las 18:00 horas.
Actividad del 24 de mayo:
- A las 6:30 horas, salida a pie desde Salamanca por la Vía Verde.
- A las 9:00 horas, otro grupo saldrá en autobús hasta Terradillos y caminará los últimos 5 kilómetros.
- El resto de la jornada seguirá el mismo esquema que el día 17.
La inscripción podrá realizarse a través del código QR disponible en el cartel promocional del evento.
Javier Iglesias ha agradecido especialmente la colaboración del Ayuntamiento de Alba de Tormes y del equipo técnico del área de Turismo, subrayando que “fomentar el turismo religioso es también fomentar la vida en el medio rural, atraer visitantes, dinamizar la economía local y reforzar nuestra identidad”.
Estas actividades pretenden ofrecer a los participantes una experiencia única y enriquecedora, en torno a una figura universal como Santa Teresa y a un patrimonio espiritual y cultural de valor incalculable.