La Plataforma de Bomberos Profesionales de Castilla y León (PBPCyL) ha salido hoy al paso de la reciente polémica por la situación del parque de Bomberos de Peñaranda asegurando que «queremos dar luz a la falta de rigor, tergiversación de información y otras controversias de políticos locales» y aclarando que «una vez más también, queremos aclarar que cómo asociación profesional no tenemos otro color que “EL AZUL BOMBERO” de nuestra profesión, que siempre hemos defendido amparándonos en las diferentes leyes estatales y autonómicas. Eso es lo que nos ha hecho ganar la credibilidad de ciudadanos y políticos a todos los niveles y también sentencias en primera instancia, en el Tribunal Superior de Castilla y León y del propio Tribunal Supremo contra aquellas administraciones que han querido “inventar sistemas fraudulentos” poniendo en jaque la seguridad de todos los ciudadanos. Lo que está pasando en Peñaranda no es si no otro capítulo más de esto mismo», afirman.
En un comunicado en el que recogen, también, toda la legislación vigente en esta materia, desde la mencionada plataforma recuerdan que: «en el caso que nos ocupa, los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) son: un servicio esencial con exclusividad para funcionarios y con carácter de agentes de autoridad». «Queda más que demostrada no sólo la IMPERIOSA NECESIDAD, sino también la posibilidad y obligación de crear u servicio propio de la Diputación de Salamanca, en el que parece ya está inmerso. No entendemos que las agrupaciones de voluntarios estén cobrando, además, mediante subvenciones que están para otros objetivos», añaden.
La Plataforma de Bomberos Profesionales de Castilla y León (PBPCyL) dirige, además, las siguientes preguntas a la portavoz del Partido Popular, Eva López: «¿Qué es eso de que el actual equipo de Gobierno ha creado una “difícil situación” por no pagar a sus voluntarios?. ¿Desconoce la señora Eva López que pagar a voluntarios podría haber costado el puesto y su condición de funcionario al interventor de ese Ayuntamiento y el cargo a la propia alcaldesa?. ¿Hubiera firmado usted el levantamiento de reparo de su interventor (habilitado nacional) con la responsabilidad que eso conlleva de contradecir leyes estatales?. ¿Qué es eso de que en Peñaranda se van a cargar un Servicio de Bomberos? Nunca ha existido. Ha habido una Agrupación de Colaboradores de Protección Civil que, por supuesto, podrá seguir cuando haya un parque de BOMBEROS PROFESIONALES FUNCIONARIOS con el que colaborará, según las diferentes leyes que les compete. Señora López, la gravedad de la situación sobre los voluntarios de Peñaranda la está creando usted con sus confusas declaraciones queriendo evadir la veraz información».
La PBPCyl insiste en su comunicado en que «NO se puede SUSTITUIR con VOLUNTARIOS un servicio esencial a la que la administración competente esté obligada a prestar a sus ciudadanos. No se puede tener parques de voluntarios sin ningún servicio de prevención, extinción de incendios y salvamento PROFESIONAL debidamente dotado, que les coordine, dirija, supervise e incluso forme básicamente en sus tareas de colaboración».
Asimismo explican que «los voluntarios no tienen mejor respuesta ni «inmediatez» que los profesionales. Un voluntario está trabajando, o de boda, o indispuesto…
tiene que trasladarse desde donde esté al parque de voluntarios, no disponen de mínimos, puede haber 2, o 1, o ninguno… no deben de tener obligaciones, ni responsabilidades, amén de no ser agente de autoridad con lo que ello supone. Con todo ello entendemos que la Diputación de Salamanca, competente en
esta materia, no está gestionando hoy por hoy tal como se debe, un SERVICIO ESENCIAL de SEGURIDAD para la ciudadanía. Está poniendo en riesgo a sus vecinos, sus bienes, negocios y empresas de manera innecesaria. Y podemos asegurar que ILEGAL porque así se lo han dicho los tribunales».
«Ante la situación expuesta y desde el conocimiento como profesionales de lo que debe ser un SERVICIO DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN de INCENDIOS Y
SALVAMENTO, nos ofrecemos a la Diputación de Salamanca (por enésima vez) para colaborar en aras de llegar a un SERVICIO PUBLICO DE CALIDAD que
GARANTICE la seguridad a la ciudadanía de la Diputación provincial tal y como nuestras leyes indican. Eso sí, partiendo de la voluntad política para
querer conseguirlo», reiteran. Por último señalan que «la alcaldesa, Carmen Ávila de Manueles, intenta cumplir con la ley, la moción del PSOE se equivoca al reconocer en los primeros párrafos a la agrupación de voluntarios como SPEIS, pero lo que finalmente exige es un Parque de Bomberos Profesionales en Peñaranda, dimensionado y acorde a lo que este grupo político entiende que necesita este municipio y su comarca».