Contactar
martes 20 de mayo de 2025
12 °c
Peñaranda de Bracamonte
  • Acceder
Noticias a Tiempo Peñaranda y comarca
  • Peñaranda
  • Comarca
  • Castilla y León
  • Deportes
  • Gente
  • Sucesos
  • Negocios
  • Agenda
    Villoria programa una corrida de toros mixta en el coso de la Vega para el 16 de abril enmarcada en las fiestas del Voto

    Villoria programa una corrida de toros mixta en el coso de la Vega para el 16 de abril enmarcada en las fiestas del Voto

    Este fin de semana con NOTICIAS A TIEMPO nos vamos de fiesta a Villar de Gallimazo, Alaraz, Bóveda y Poveda de las Cintas

    Este fin de semana con NOTICIAS A TIEMPO nos vamos de fiesta a Villar de Gallimazo, Alaraz, Bóveda y Poveda de las Cintas

    Intensa programación deportiva para el verano en Peñaranda con los torneos de pádel, tenis, voleibol y fútbol-7

    Intensa programación deportiva para el verano en Peñaranda con los torneos de pádel, tenis, voleibol y fútbol-7

    El Festival Escenario Patrimonio de Castilla y León incluye un espectáculo en Peñaranda para el viernes 5 de agosto

    El Festival Escenario Patrimonio de Castilla y León incluye un espectáculo en Peñaranda para el viernes 5 de agosto

    Kull D’Sac vuelve a las fiestas de Peñaranda con su espectáculo pirotécnico «Ragnarok» en uno de los eventos más esperados

    Kull D’Sac vuelve a las fiestas de Peñaranda con su espectáculo pirotécnico «Ragnarok» en uno de los eventos más esperados

    La Guardia Civil recibe a los alumnos que harán sus prácticas en varios puestos de la provincia, entre ellos Peñaranda

    La Guardia Civil recibe a los alumnos que harán sus prácticas en varios puestos de la provincia, entre ellos Peñaranda

    Rágama se convierte este fin de semana en capital del arte mural al aire libre con una quincena de artistas de toda España

    Rágama se convierte este fin de semana en capital del arte mural al aire libre con una quincena de artistas de toda España

    Peñaranda retoma su programación veraniega con exposiciones, animación a la lectura y bailes para los mayores

    Peñaranda retoma su programación veraniega con exposiciones, animación a la lectura y bailes para los mayores

    Aldeaseca de la Frontera apuesta por la pelota a mano para un original campus deportivo que comienza el día 9

    Aldeaseca de la Frontera apuesta por la pelota a mano para un original campus deportivo que comienza el día 9

  • Campo
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Peñaranda
  • Comarca
  • Castilla y León
  • Deportes
  • Gente
  • Sucesos
  • Negocios
  • Agenda
    Villoria programa una corrida de toros mixta en el coso de la Vega para el 16 de abril enmarcada en las fiestas del Voto

    Villoria programa una corrida de toros mixta en el coso de la Vega para el 16 de abril enmarcada en las fiestas del Voto

    Este fin de semana con NOTICIAS A TIEMPO nos vamos de fiesta a Villar de Gallimazo, Alaraz, Bóveda y Poveda de las Cintas

    Este fin de semana con NOTICIAS A TIEMPO nos vamos de fiesta a Villar de Gallimazo, Alaraz, Bóveda y Poveda de las Cintas

    Intensa programación deportiva para el verano en Peñaranda con los torneos de pádel, tenis, voleibol y fútbol-7

    Intensa programación deportiva para el verano en Peñaranda con los torneos de pádel, tenis, voleibol y fútbol-7

    El Festival Escenario Patrimonio de Castilla y León incluye un espectáculo en Peñaranda para el viernes 5 de agosto

    El Festival Escenario Patrimonio de Castilla y León incluye un espectáculo en Peñaranda para el viernes 5 de agosto

    Kull D’Sac vuelve a las fiestas de Peñaranda con su espectáculo pirotécnico «Ragnarok» en uno de los eventos más esperados

    Kull D’Sac vuelve a las fiestas de Peñaranda con su espectáculo pirotécnico «Ragnarok» en uno de los eventos más esperados

    La Guardia Civil recibe a los alumnos que harán sus prácticas en varios puestos de la provincia, entre ellos Peñaranda

    La Guardia Civil recibe a los alumnos que harán sus prácticas en varios puestos de la provincia, entre ellos Peñaranda

    Rágama se convierte este fin de semana en capital del arte mural al aire libre con una quincena de artistas de toda España

    Rágama se convierte este fin de semana en capital del arte mural al aire libre con una quincena de artistas de toda España

    Peñaranda retoma su programación veraniega con exposiciones, animación a la lectura y bailes para los mayores

    Peñaranda retoma su programación veraniega con exposiciones, animación a la lectura y bailes para los mayores

    Aldeaseca de la Frontera apuesta por la pelota a mano para un original campus deportivo que comienza el día 9

    Aldeaseca de la Frontera apuesta por la pelota a mano para un original campus deportivo que comienza el día 9

  • Campo
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias a Tiempo Peñaranda y comarca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

«No somos docentes de segunda categoría»: Los profesionales del primer ciclo de la educación infantil reivindican su labor

Oliva Martínez, educadora del programa Crecemos de Macotera, actuó como moderadora de las ponencias y talleres del congreso celebrado en Madrid

25 de noviembre de 2024
en Actualidad, Comarca, Gente
0
«No somos docentes de segunda categoría»: Los profesionales del primer ciclo de la educación infantil reivindican su labor
18.7k
VISUALIZACIONES
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Que la la educación infantil y la atención a la infancia tienden a recibir menos atención que cualquier otro nivel educativo y formativo es un hecho en el que están de acuerdo todos los asistentes al congreso «la magia de educar y el placer de aprender en el primer ciclo de la educación infantil” que este fin de semana ha tenido lugar en el CES Don Bosco de Madrid y al que ha asistido 300 profesionales de la educación infantil de toda España, entre ellos algunos representantes de la comarca peñarandina como Oly Martínez Arroyo, profesional al frente del programa «Crecemos» en Macotera.

“La educación infantil no es solo cuestión de conciliación familiar, es un derecho del niño que además debe ejercerlo desde que nace como establece la UNESCO” comentan desde la Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE) y que critican no solo la falta de apoyo por parte de las administraciones sino de la sociedad en general. “Los maestros están poco valorados -dice- pues imagine los que trabajamos en el 0-3, estamos considerados de segunda categoría”. Y la falta de reconociendo social lo achacan fundamentalmente al desconocimiento que se tiene de la etapa.

“Está mas que demostrado que una inversión eficaz en la calidad de la educación de los primeros años tiene mayor efecto que la intervención ulterior y produce apreciables resultados a lo largo del ciclo vital, en particular para los niños desfavorecidos. Este hecho está reconocido por las investigaciones científicas, y ya por la Unión Europea en varios documentos, entre ellos en las Conclusiones del Consejo sobre educación infantil y atención a la infancia: ofrecer a todos los niños la mejor preparación para el mundo de mañana (2011/C 175/03) así como por el mismísimo G 20” como explica Juan Sánchez Muliterno, presidente de esta asociación.

Para el señor Sánchez, los retos a los que se enfrenta el sector no son pocos y además son necesarios por que “estamos hablando de asentar las bases en las que se construirán los futuros aprendizajes”. Para él «hemos de trabajar para apoyar la profesionalización del personal dedicado a la educación infantil y a la atención a la infancia, insistiendo de modo especial en el desarrollo de sus competencias, cualificaciones y condiciones de trabajo y dando relevancia al prestigio de la profesión, y concebir políticas encaminadas a atraer, formar y mantener personal con la cualificación apropiada y mejorar el equilibrio entre los sexos«.

e3 1
e1
e2

Un 0-3 que no es solo asistencial ni una cuestión de conciliación

Los expertos han coincidido en que el grado de innovación es muy bajo porque los padres y la sociedad y la misma administración educativa aun no entienden esta etapa como educativa. “La etiqueta de asistencial es una losa que pesa mucho más que la de educativa y eso dificulta mucho nuestra labor” afirma Marisol Justo de la Rosa. “¿Somos una etapa asistencial? Si, por supuesto, todas las etapas deberían de serlo también”.
Lo que ahora las neurociencias han llamado “neuronas espejo” es lo que todos los maestros hemos llamado desde hace años “aprendizaje por imitación” afirma Marisol Justo de la Rosa, la encargada de la ponencia clausura que ha añadido que “la información que nos aportan la neurociencia nos ayuda a constatar que la labor docente en esta etapa es la mas importante y que va por el buen camino”.

“Los niños no acuden a los centros de primer ciclo por cuestiones de conciliación familiar sino por que es su derecho recibir una educación de calidad desde la primera infancia como se reconocen los Derechos del niño o UNESCO, la conciliación familiar es otra cosa” afirma Elvira Sánchez, responsable de Proyectos de AMEI-WAECE y madre de tres hijos.   Hemos de considerar la Educación Infantil no solo como un recurso para la conciliación laboral de los padres, sino como la expresión del derecho de cualquier niño a ser educado.


¿Niños de 2 años en el colegio o en la escuela infantil? Los profesionales lo tienen claro.
Otro de los aspectos en los que han coincidido los asistentes es que se evite que niños a partir de 2 años acudan al colegio. En palabras del presidente de AMEI “Los niños de 2 años, por su naturaleza, no deben ser incluidos en los colegios ya que los niños en estas edades necesitan un ambiente muy particular que si les es proporcionado en los centros de primer ciclo. Nada tiene que ver, no solo desde el punto de vista pedagógico, sino también arquitectónico y organizativo”. También se ha puesto de manifiesto la existencia de “las falsas escuelas infantiles que en realidad son ludotecas”.  Estas prácticas, cada vez más extendidas, van en contra de la educación de nuestros hijos puesto que “en edades tan tempranas se precisa de un ambiente particular que se da en centros con infraestructura y pedagogía acorde a estas necesidades”.

Música, arte, desarrollo sensorial, desarrollo emocional, literatura infantil…
En el congreso han participado la escritora Begoña Ibarrola que ha remarcado la importancia de las emociones en el aprendizaje del niño; Mara Martínez, experta en la pedagogía Reggio Emilia y en los 100 lenguajes de niño; Mónica González Trigo que ha destacado la unión necesaria entre las familias y el centro educativo; Fran Herranz Sabio, maestro especialista que ha realizado un taller de luces y sombras para despertar la curiosidad natural del niño; Juan Rafael Muñoz, profesor de la Universidad de Almería, que ha explicado los beneficios que tiene la música en las primeras edades; el Holandés Hendrik Vaneeckhaute que ha puesto de manifiesto la relación entre el movimiento y el desarrollo del cerebro,  y Ana Bericua Gordillo, que ha llevado la magia de los cuentos y la literatura infantil al aula como herramienta educativa.

La ponencia de clausura “una nueva mirada hacia el primer ciclo” ha corrido a cargo de Marisol Justo de Rosa, maestra por vocación y formación, y autora de diversos materiales educativos, en la que ha reflexionado sobre los retos y desafíos que tienen los maestros y las familias por delante. “solo sabiendo la importancia que tiene la educación en los primeros años de vida, o los 1.000 primeros días como se recoge en la declaración del G-20, podremos superar “viejos conflictos” como equiparar conciliación con educación o la separación de asistencial con educacional” y avanzar en un enfoque de derechos”. 

Oliva Martínez Arroyo, educadora del Programa Crecemos de Macotera (Salamanca) y miembro de la Junta de AMEI-WAECE, actuó como moderadora de las ponencias y talleres del congreso.

El Congreso, que cuenta con la colaboración de HERMEX IBÉRICA, la editorial BRUÑO, la editorial ANAYA y ALGAIDA editores -entre otros-, está reconocido por el Ministerio de Educación con 1 crédito de Formación del Profesorado para aquellos asistentes que cumplen los requisitos exigidos.

Etiquetas: congresoeducaciónmacoteramadrid

Sonsoles Fiallegas

RelacionadoNoticias

Peñaranda convoca a sus vecinos el lunes, a las 17:00 horas, para grabar el vídeo para el concurso televisivo del Grand Prix
Actualidad

Peñaranda seleccionada: «sí, sí, sí, nos vamos al Grand Prix», la localidad celebra su pase para el concurso televisivo

20 de mayo de 2025
Peñaranda elige a las orquestas para sus Ferias y Fiestas de agosto: Marsella, Cayenna, Princesa, Kubo, La Misión y SMS
Actualidad

Peñaranda elige a las orquestas para sus Ferias y Fiestas de agosto: Marsella, Cayenna, Princesa, Kubo, La Misión y SMS

20 de mayo de 2025
Héctor Gómez y los hermanos peñarandinos Luis y David Conde compiten con su «Corsa» en la I prueba de resistencia QV
Actualidad

Héctor Gómez y los hermanos peñarandinos Luis y David Conde compiten con su «Corsa» en la I prueba de resistencia QV

20 de mayo de 2025
Siguiente noticia
Peñaranda y Macotera se suman a los actos conmemorativos del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Peñaranda y Macotera se suman a los actos conmemorativos del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

El joven chef peñarandino Álex Marcos, de Los Álamos Gastrolab, finalista en el Concurso Nacional de Cocina con Trufa

El joven chef peñarandino Álex Marcos, de Los Álamos Gastrolab, finalista en el Concurso Nacional de Cocina con Trufa

Una veintena de bebés reciben en Peñaranda la bendición ante la Virgen Milagrosa en la parroquia con motivo de su fiesta anual

Una veintena de bebés reciben en Peñaranda la bendición ante la Virgen Milagrosa en la parroquia con motivo de su fiesta anual

Secciones

  • Actualidad
  • Agenda
  • Campo
  • Castilla y León
  • Comarca
  • Deportes
  • Gente
  • Negocios
  • Peñaranda
  • Sucesos

Noticias más vistas

  • Cuatro generaciones de la familia Galindo se reúnen en Peñaranda para compartir un emotivo encuentro repleto de vivencias

    Cuatro generaciones de la familia Galindo se reúnen en Peñaranda para compartir un emotivo encuentro repleto de vivencias

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los cuarteles de la Guardia Civil de Peñaranda, Macotera, Villoria y Cantalapiedra tendrán cita previa para la atención al ciudadano

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Macotera se llena de sevillanas y caballistas en una nueva edición de su Fiesta Rociera con actos festivos a lo largo del día

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Primer enjambre de la temporada en Peñaranda con cientos de abejas en la fachada de un negocio de la calle Ricardo Soriano

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • San Isidro desfila entre paraguas en Peñaranda en una fiesta que ha seguido este año por el empeño del párroco, Lauren Sevillano

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

El diario digital de Peñaranda de Bracamonte y comarca.

Secciones
Categorías
  • Actualidad
  • Agenda
  • Campo
  • Castilla y León
  • Comarca
  • Deportes
  • Gente
  • Negocios
  • Peñaranda
  • Sucesos
Audiencia
Todas las noticias ATIEMPO

© ATiempo Peñaranda  |  Peñaranda de Bracamonte  |  TRISOL COMUNICACIÓN SLU | Aviso legal | Política de privacidad |Política de cookies

Diseño Web: Global.es

Bienvenido de nuevo

Acceda a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña?

Restablezca su contraseña

Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder

Crear una nueva lista de reproducción

Configurar el uso de cookies
Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a tus hábitos de navegación. Al pulsar el botón aceptar nos da su consentimiento a nuestra política de cookies. Leer más.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Peñaranda
  • Comarca
  • Castilla y León
  • Deportes
  • Gente
  • Sucesos
  • Negocios
  • Agenda
  • Campo
  • Actualidad