La Mancomunidad de municipios Peñaranda ha puesto, de nuevo, sobre la mesa la posibilidad de externar el servicio de recogida de residuos sólidos a raíz de que, tanto las bajas de personal en algunos casos prolongadas más de un año como las averías de los camiones estén disparando los gastos. La presidenta, Eva López, ha explicado a los vocales del consejo en el pleno celebrado esta tarde varias opciones de cara al próximo año que serían: la mencionada externalización, para la que se baraja un presupuesto aproximado de unos 20.000 euros al mes; la compra de un nuevo camión de carga lateral para la recogida de residuos con un coste estimado de unos 327.000 euros y que daría servicio a Peñaranda, sumando a todo ello la adquisición de contenedores adaptados al nuevo sistema de carga; y por último, la reducción de personal o la de su jornada laboral, aunque habría que negociar esto último con los sindicatos.
Las constantes averías del nuevo camión, que no llega a tres años de antigüedad, durante este último año traen de cabeza a los responsables de la Mancomunidad tanto por el coste en sí, que suman ya este año 17.000 euros, como los reajustes en el servicio que deben hacerse cada vez que tiene que pasar por el taller. «Este camión nos arruina» ha reconocido el vicepresidente y alcalde de Cantaracillo, Juan Carlos Martín. Finalmente el acuerdo ha sido elaborar un estudio económico interno con los gastos mensuales de la recogida de basura en la Mancomunidad y analizarlo en una nueva asamblea extraordinaria a la mayor brevedad posible.
Eva López ha informado, además, de que se ha dado un plan de trabajo tanto a peones como a conductores del servicio de recogida de residuos sólidos para que en la hora que resta desde que acaban la citada recogida hasta que cumplen su jornada laboral, de lunes a sábado, se encarguen de acondicionar la nave y el jardín exterior de la sede mancomunidad y otras tareas como el cambio de piezas de contenedores.
Plan Económico Financiero
La necesidad de corregir el incumplimiento de la liquidación del presupuesto del 2024, que arrojaba un déficit de 2.612,93 euros, ha obligado a aprobar un Plan Económico Financiero, tal como obliga la ley, aunque la Mancomunidad cuenta con un remanente positivo de 5.204 euros y no es necesario llevar a la práctica otro tipo de medidas adicionales.
Por otra parte, el próximo lunes en Cantaracillo empezará a trabajar la máquina desbrozadora de la Mancomunidad para la campaña anual de limpieza de caminos municipales y también se ha informado sobre la solicitud de sendas subvenciones, una para el programa ELPEX de contratación de personas con discapacidad que se encargarán de la limpieza de contenedores de residuos orgánicos y otra para la compra de nuevos contenedores, una vez recibidas las peticiones de cada pueblo.
Fiesta de la Mancomunidad
La presidenta, Eva López, ha pedido por último la colaboración de los alcaldes a la hora de encontrar patrocinadores para la fiesta de la Mancomunidad que se celebrará el 21 de junio, sábado, en Mancera de Abajo y para la que cada ayuntamiento aportará 200 euros. Todas las actividades serán gratuitas para los asistentes, a excepción de la comida a base de arroz a la zamorana que tendrá un coste de 6 euros por persona, y el bingo solidario será a beneficio de la asociación DEBRA Piel de Mariposa.