El premio a la «Misión científica más destacada» vuelve en estos momentos a Las Villas en las manos de la expedición del instituto Senara, de Babilafuente, que en tierras gallegas ha participado en la fase nacional del Desafío Cansat (una iniciativa de la Agencia Estatal Europa). César González Mateos, José Ángel González Mato, Mohamed Bousada, Giovanny Palacio Romero, Alexander Sánchez Vicente, Rodrigo Franco Díez e Ismael Paradinas Alonso son los alumnos de primer curso de Bachillerato Tecnológico que toman parte en el proyecto «De Las Villas a las estrellas», coordinado por los profesores de Tecnología Víctor Manuel Báez Bernal y Francisco José Valle Bogallo y que a primera hora de esta mañana han sido los primeros en lanzar su Can Rocket Senara.
En el caso del Can Rocket Senara, la misión primaria ha incluido la medición de temperatura y presión atmosférica durante el descenso, transmisión de datos a la estación terrena, aterrizaje seguro y análisis de datos. Todas ellas son obligatorias para la participación. «Nuestras misiones secundarias van a ser varias, por una parte, afianzar la localización del satélite introduciendo un GPS que permita obtener la posición en todo momento, por otra parte, vamos a ampliar los datos que obtenemos en la atmósfera midiendo la humedad y la calidad del aire y como misión principal y vamos a participar en un ensayo biológico en colaboración con el IBFG (Instituto de Biología Funcional y Genómica) en la búsqueda de nuevos antibióticos en la troposfera», han comentado alumnos y profesores del desafío CanSat que han contado, también, con el patrocinio de empresas de la zona para llevarlo a cabo.
José Antonio Sánchez, director del IES Senara, no ha ocultado su emoción y satisfacción por esta brillante participación en la fase nacional y ha asegurado que «estamos muy orgullosos de nuestros chicos».