La Sociedad pública de infraestructuras y medio ambiente de Castilla y León, S. A. (SOMACYL)” acaba de hacer pública la convocatoria del nuevo procedimiento para la selección de arrendatarios de viviendas del edificio «Camineros», situado en la calle Obras Públicas, números 2, 7 y 10, en el término municipal de Peñaranda de Bracamonte. Cabe recordar que tras la celebración de la primera convocatoria a estos mismos efectos, resultó que el número de viviendas disponibles excedió el de interesados en su arrendamiento, por lo que se convoca una nueva sobre la base de lo previsto en el Acuerdo noveno, párrafo 10, de la anterior: Si concluido el anterior procedimiento quedaran viviendas libres, pasarán a formar parte de un nuevo procedimiento de selección, que se convocará en un plazo máximo de 6 meses.
SOMACYL procederá a la valoración de los criterios que determinarán el orden de los solicitantes admitidos, estableciéndose para ello cuatro criterios, a cada uno de los cuales se le otorga un punto. Todos ellos deberán estar inscritos previamente en el Registro de Demandantes de Vivienda de Castilla y León.
• Tener una edad inferior a 36 años en la fecha de presentación de su solicitud.
• Estar empadronadas en Peñaranda de Bracamonte con una antigüedad superior a 12 meses.
• Constituir una unidad familiar o de convivencia de dos o más miembros.
• Tener alguno de los miembros de la unidad familiar o de convivencia contrato laboral en vigor o realizar su actividad profesional o empresarial en un entorno
inferior a 30 kilómetros del núcleo de población de Peñaranda de Bracamonte
MÁS INFORMACIÓN Y ENLACE A LA CONVOCATORIA:
Estas viviendas, rehabilitadas por la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (Somacyl), han supuesto una inversión de 1.816.134 euros procedentes de fondos europeos React-EU y pasan a formar parte del parque público de viviendas en alquiler destinadas fundamentalmente a jóvenes menores de 36 años.
Esta edificación tenía un total de 20 viviendas que llevaban más de 13 años de obra cerrada, ya que habían sido objeto de varias rehabilitaciones fallidas, y estaba sujeta a las vicisitudes del abandono de la conservación y del vandalismo callejero. El estado de conservación era muy deficitario y por ello se procedió al derribo de 8 de las viviendas, aprovechándose ese espacio para dotar a las que han sido rehabilitadas de aparcamiento en superficie.
Todas las viviendas unifamiliares se distribuyen en planta baja y primera, disponiendo en planta baja de recibidor, salón-comedor, cocina, aseo y escalera de acceso a planta 1º. Desde el salón se accede a un pequeño patio trasero. En la planta primera se ubican los tres dormitorios y un baño. En total, la superficie útil de vivienda (sin contar los porches) es de unos 90 m2. Todas ellas tienen un precio de alquiler de 325 euros mensuales.