UPA denuncia hoy, lunes, los daños que las lluvias están causando en los campos de cultivo e infraestructuras agrarias, por la falta de limpieza de arroyos, regatos, etc e exige a la Confederación Hidrográfica del Duero su inmediata limpieza. UPA Salamanca recuerda, además, que ya ha denunciado situaciones como ésta el pasado año, mediante escrito mandado directamente a la Presidenta de la Confederación hidrográfica del Duero, sin haber tenido contestación hasta la fecha.
Desde la organización agraria exponen que «las lluvias del sábado han causado importantes daños en campos de cultivos e infraestructuras y sobre todo se han cebado en esta ocasión en municipios como Encinas de Abajo, donde una tormenta ha inundado campos de cultivo ya sembrados de patatas y maíz, e incluso a afectado el casco urbano, donde los agricultores nos denuncias que el causante principal es la cantidad de maleza en arroyos y regatos, que deben ser mantenidos por la Confederación Hidrográfica del Duero, pero que no hace».
«Los agricultores del municipio de Encinas de Abajo, nos informan que el otoño pasado, la comunidad de Regantes de Babilafuente, y los ayuntamientos de Encinas de Abajo y de Huerta, se dirigieron a la Confederación hidrográfica del Duero, solicitando permiso para actuar sobre los cauces, arroyos o desagües con sus propios medios ( o sea a la confederación encima le sale gratis) y le denegaron los permisos. En otras ocasiones desde UPA hemos denunciado, como agricultores, cansados de que un árbol caído en su campos o en cauces no fuera retirado por confederación, procedían a su retirada y fueron denunciados por confederación (en esto sí son ágiles), por actuaciones en cauce público sin el permiso correspondientes», añaden desde UPA.
Por este hecho, UPA Salamanca se ha dirigido a la Presidenta de la Confederación Hidrográfica del Duero pidiéndole que se proceda a la limpieza de los cauces que son de su competencia con el fin de evitar daños como los sufridos en el municipio de Encinas de Abajo. «Con las danas y borrascas cada vez más agresivas, es imprescindible que los cauces estén limpios y en este escrito, UPA ha pedido que se permita y autorice a los afectados (agricultores, ayuntamientos), a que puedan proceder a la realización de actuaciones en los cauces como retirada de arbolado, limpiezas, que permita que los cauces discurran sin toda esa cantidad de maleza que evita el correcto fluir del agua. UPA anima, por último, a ayuntamientos y vecinos de los pueblos a que reincidan en las denuncias ante la Confederación Hidrográfica del Duero en las limpiezas de los cauces que están encenagados, de esto modo, al menos, cuando ocurra alguna desgracia, habrá pruebas escritas y se podrán exigir las oportunas responsabilidades.


