El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, ha visitado las obras de Macotera, en Salamanca, donde las intervenciones llegarán también a las localidades de Cristóbal, Pedrosillo el Ralo y La Vellés. El diputado comarcal y alcalde de Mancera de Abajo, Juan Carlos Zaballos, así como el alcalde de Macotera, Benjamín Madrid y el concejal Marcelino Sánchez, y el alcalde de La Vellés, Javier Marcos, han acompañado al consejero en esta visita a la villa macoterana.
La Junta de Castilla y León comienza así con las obras de humanización de travesías en las nueve provincias de la Comunidad. Estas intervenciones llegarán de forma progresiva a 30 municipios y todas ellas estarán finalizadas en este 2025 gracias a una inversión de 9 millones de euros cofinanciada por la Unión Europea a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).
El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, ha visitado el inicio de las obras en Macotera, en Salamanca. “Intervenciones como esta cumplen nuestro objetivo de seguir mejorando las carreteras de Castilla y León y conectando nuestra Comunidad”, ha explicado.
“Estas actuaciones se realizan con el objetivo de mejorar la accesibilidad vial, impulsar la movilidad sostenible, la reducción del ruido y descarbonización, y la mejora de la seguridad en el acceso al transporte público”. Estos proyectos son el ejemplo de que “Castilla y León funciona y que la Junta responde trabajando para que los pueblos cuenten con las mejores carreteras”, ha detallado Sanz Merino.
En concreto, para las cuatro localidades de Salamanca se han destinado 869.456,39 euros. Todas las actuaciones se centran en tramos de competencia autonómica integrados en núcleos de población con parada de transporte colectivo de viajeros, que conectan con localidades de más de 50.000 habitantes o capitales de provincia.
Benjamín Madrid, regidor del municipio, ha puesto en valor la importancia de la visita del consejero de la Junta: «Significa mucho cuando viene un consejero de la Junta o alguien de la Junta, pues para nosotros es una alegría. Si encima viene a ver o a supervisar una inversión que se está haciendo en tu pueblo, pues doble alegría. Y si puedes hablar con él y apretar un poquito y achuchar un poquito y pedir alguna cosita más, pues triple alegría. Me gusta ser agradecido, que se acuerden siempre de los pueblos, de las zonas rurales, para nosotros es importantísimo todo este tipo de inversiones», ha señalado.
Macotera
La parada del transporte público de Macotera en la plaza V Centenario colindante a la travesía de la carretera SA-105 cuenta con actuaciones proyectadas que mejorarán la accesibilidad de los usuarios. Consisten en la reconstrucción de las aceras a distinto nivel de la rasante de la travesía y el acondicionamiento de la parada existente con una nueva plataforma de losa de hormigón y pavimento de mezcla bituminosa en caliente, colindante al carril de circulación en sentido Alaraz.
Se renovará también el pavimento actual con el fresado y la reposición de la capa de rodadura de mezcla bituminosa en caliente, previo saneo de blandones, y se renovará la señalización horizontal y vertical correspondiente. Por último, se instalarán dos radares pedagógicos con una gran novedad: la adecuación de la marquesina existente con la instalación de paneles solares para iluminación mediante led.
Cristóbal
Las actuaciones previstas en esta localidad se ubican en las carreteras autonómicas SA-214 y en la SA-220. El objetivo es el acondicionamiento de la calzada y aceras de la SA-214, una medida que busca solucionar la evacuación de aguas pluviales y garantizar la accesibilidad de los usuarios a la parada del autobús.
En el caso de la SA-220, los trabajos consisten en la construcción de aceras que favorezcan la accesibilidad al transporte público, lo que, unido a la adecuación de la plataforma para la parada del autobús, contribuirán al calmado del tráfico y a una integración en el entorno urbano.
Ambas travesías contarán también con la mejora de los pavimentos, la reposición de la señalización horizontal y vertical, y la instalación de radares pedagógicos. Se verá así incrementada la seguridad vial, la movilidad sostenible y la calidad ambiental en el medio urbano con menores niveles de ruido.
Pedrosillo El Ralo
Los trabajos en la travesía de Pedrosillo El Ralo en la carretera autonómica SA-601 buscan incrementar la seguridad vial y la protección de los usuarios vulnerables. Las obras están orientadas a la instalación de radares pedagógicos, la construcción de tramos de acera que permitan la accesibilidad del transporte público y la integración del entorno. Además, se realizarán mejoras en el pavimento de la carretera acompañadas de la construcción de reductores de velocidad y la reposición de la señalización horizontal y vertical.
Se instalará una nueva marquesina de la parada del autobús, demoliendo la actualmente existente en la margen izquierda de la travesía. Se acondicionará en la intersección de la carretera N-620 con la SA-601 y consistirá en la construcción de una nueva plataforma y aceras. La ubicación será contigua al carril de la intersección donde se efectúa actualmente la parada del autobús, aportando mayor seguridad vial.
La Vellés
En las travesías de La Vellés se actuará en las carreteras autonómicas SA-601 y SA-605. En ambas se realizará la reposición de la capa de rodadura o pavimento, la reposición de señalización la construcción de reductores de velocidad y la colocación de radares pedagógicos que contribuyen al calmado del tráfico, la reducción de nivel de ruido y una menor contaminación atmosférica del entorno urbano, incrementando así la mejora de la seguridad vial del municipio.
A esto se añade que en la SA-601 se adecúan las aceras con criterios de accesibilidad en el espacio público urbanizado, dando continuidad con la construcción de aceras nuevas en la margen derecha de la carretera SA-605. Precisamente en esta travesía se construirá en la margen izquierda una plataforma para la parada del autobús. Será contigua al carril de circulación sentido Salamanca, se realizarán obras en la acera y se reinstalará la marquesina existente, dotando de mayor seguridad a los usuarios vulnerables y mejorando las condiciones de accesibilidad al transporte público.
Proyectos por provincias
Los municipios que se van a beneficiar de este programa son:
Ávila: Burgohondo, La Adrada y Serranillos. Importe: 912.083,84 euros.
Burgos: Cañizar de Amaya, Villegas y Pinillos de Esgueva-Terradillos de Esgueva. Importe: 947.686,46 euros.
León: Ambasmestas-Vega de Valcarce y Riello. Importe: 1.192.548,91 euros.
Palencia: Paredes de Nava, Villarramiel y Villamuriel de Cerrato. Importe: 1.045.119,99 euros.
Salamanca: Cristóbal, Pedrosillo el Ralo, La Vellés y Macotera. Importe: 869.456,39 euros.
Segovia: Fuentepelayo, Cantalejo, Cabezuela y Fuenterrebollo. Importe: 974.374,28 euros.
Soria: Berlanga de Duero y Medinaceli-Villa. Importe: 867.629,30 euros.
Valladolid: Serrada, Castronuño, Villafrechós y Villanueva de Duero. Importe: 959.910,01 euros.
Zamora: Pajares de la Lampreana, Tagarabuena y Cañizo. Importe: 874.830,00 euros.
Actuaciones en 2025 en Salamanca
El consejero de Movilidad y Transformación Digital ha informado de las actuaciones previstas en materia de carreteras para el presente año 2025 en la provincia de Salamanca, destacando:
– El contrato de conservación en Salamanca con una anualidad para este año de 2.328.430 euros.
– El contrato de señalización horizontal en la última fase de licitación con una anualidad de 200.000 euros.
– El contrato de señalización vertical vigente cuya anualidad es de 348.653 euros.
– La licitación en 2025 año de las obras correspondientes a la carretera SA-213 que cuenta con la mejora de la plataforma y firme, en el tramo entre Tamames a A-62 por Bocacara por un importe de 6.828.368,09 euros
– El refuerzo y renovación del firme de la carretera SA-104 en el tramo que va desde Guijuelo a la intersección DSA-160, cuyo importe de licitación es de 1.185.061,13 euros.