El canon anual que Peñaranda paga por el mantenimiento y explotación de la presa del Milagro, que abastece de agua al municipio y que este año llega a los 200.000 euros, ha centrado el debate en el pleno de esta tarde a raíz de una moción presentada por el PP. Los populares instan al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a renegociar el convenio de abastecimiento considerando que dicho canon «supone una carga económica desproporcionada» y limita la inversión en otros servicios esenciales que necesita la localidad. «Pedimos negociar un nuevo convenio con la Confederación Hidrográfica del Duero porque el acceso al agua es un derecho, no un lujo y Peñaranda no puede quedar relegada en esto», ha dicho la portavoz popular, Eva López.
El PSOE ha llevado por su parte una enmienda de adición proponiendo, también, que la Junta y la Diputación se comprometan a trabajar en fórmulas que permita abaratar este importante coste y que ambas administraciones apoyen como lo han hecho en otros lugares, ha respondido la alcaldesa, Carmen Ávila que ha recordado, además, que la competencia del abastecimiento es del Ayuntamiento.
La posibilidad de que otros municipios de la zona puedan «engancharse» al abastecimiento, teniendo en cuenta además los problemas que muchos de ellos sufren por presencia de arsénico y nitratos en aguas subterráneas, es otra opción que se ha puesto sobre la mesa en el pleno y que permitiría abaratar los costes pero habría que contar, también, con la disponibilidad de dichos pueblos a elegir esta opción.
«Peñaranda paga el agua cara pero no se repercute la cuantía a los ciudadanos», ha insistido la regidora. «Si tuviéramos que repercutir a los ciudadanos todo el canon de la CHD con las subidas sería muy gravoso», ha añadido. «Si estamos todos de acuerdo es el momento de hacer una mesa de trabajo y se tome una decisión con profesionales o con expertos, algo tiene que haber», ha señalado Eva López. Finalmente la moción se ha aprobado con los votos a favor de PSOE, PP y PEC.
Adhesión al Servicio 012
La segunda moción de los populares ha pedido la adhesión del Ayuntamiento al servicio 012 de la Junta de Castilla y León que también ha contado con el apoyo de los otros dos grupos presentes en el pleno (PSOE y PEC). El 012 es un servicio público que facilita a la ciudadanía un acceso ágil y completo a la información administrativa general, ofreciendo un interlocutor único. Proporciona, además, información especializada en mujer y tributos, y un sistema de apoyo pionero a la tramitación electrónica. Se atiende de forma continuada a través del teléfono 012 o del 983 327 850 (este último sin costes si se tiene tarifa telefónica plana). El horario de atención mediante agentes es de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas, que no sean festivos. Fuera de ese horario se activa un buzón de voz para dar respuesta inmediata a primera hora del día siguiente hábil. También se accede a información a través de email: informacion012@jcyl.es y en Twitter: @012jcyl. La alcaldesa, Carmen Ávila, ha informado que la adhesión al 012 ya está solicitada por parte del Ayuntamiento peñarandino.
Declaración institucional sobre el incidente ocurrido en el campo de fútbol «Luis García»
En el pleno se ha leído una declaración institucional sobre el incidente ocurrido el pasado 8 de marzo, Día de la Mujer, en el campo de fútbol «Luis García» de Peñaranda y que los grupos políticos del Ayuntamiento han condenado tras los insultos a una árbitra por parte de un miembro del Club Deportivo Peñaranda y dando lugar a la inmediata intervención de los responsables de dicho club para poner fin a esta lamentable situación. El Ayuntamiento ha manifestado su total repulsa a cualquier incidente de estas características y ha mostrado su solidaridad con la colegiada.