La Diputación de Salamanca llevará este año la actividad de la Ruleta del Reciclaje hasta 45 municipios, según anunció hoy la diputada de Medio Ambiente, Pilar Sánchez, en el transcurso de la presentación de esta iniciativa que ya se ha llevado a cabo en 143 municipios a lo largo de los últimos cinco años.
Pilar Sánchez señaló que los ayuntamientos interesados en acoger esta actividad ya pueden enviar su solicitud a la Diputación de Salamanca, y participar en este juego con el que la Diputación de Salamanca quiere impulsar la sensibilización y la importancia del reciclaje en la provincia.
La Ruleta del Reciclaje 2025 tiene como lema “Reduce, Reutiliza, Recicla”, y es cofinanciada por Diputación de Salamanca y Ecoembes dentro del convenio de colaboración que mantienen ambas instituciones para campañas de sensibilización medioambiental.
En la última edición, el pasado año, llegó a 45 municipios y contó con cerca de 3.700 participantes de todas las edades, muchos de los cuales obtuvieron algunos de los atractivos premios que se conceden, desde un patinete eléctrico, gafas, plantas, mountain bike, … hasta un máximo de premios valorados en 600 euros por municipio.
La diputada de Medio Ambiente subrayó en la presentación que “queremos que esta actividad llegue a todos los municipios porque desde la Diputación estamos comprometidos muy seriamente con la prestación de un buen servicio de recogida selectiva de residuos, como factor clave para el cuidado del medio ambiente de la provincia”.
En esa labor de concienciación al ciudadano, añadió Pilar Sánchez, sabemos que son necesarias iniciativas educativas como esta de la Ruleta del reciclaje para dar visibilidad y seguir creciendo en el reciclaje en el medio rural. De hecho, en 2024 las cifras volvieron a aumentar en esta labor, al reciclarse en conjunto de papel-cartón, vidrio y envases más 1,5% con respecto al año anterior, lo que significa que “los salmantinos de la provincia reciclamos una media de 39,70 kg de papel, envases y vidrio al año. Queremos seguir creciendo y concienciando a toda la población de la importancia de cuidar nuestro entorno natural, que es una responsabilidad de todos”.