El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, inauguró hoy en Castro Enríquez el II Foro de la Caza de la Diputación de Salamanca, un evento que reunió a divulgadores, cazadores y profesionales del sector, para analizar la situación actual de esta actividad y su impacto en el mundo rural.
El foro, organizado por la institución provincial en colaboración con la Federación de Caza de Salamanca, contó con la presencia del prestigioso cazador José Madrazo (Premio Weatherby), quien fue el encargado de pronunciar la conferencia inaugural, ante la presencia de cientos de cazadores y aficionados.
Madrazo recordó que la obtención de este prestigioso premio está ligado a un compromiso con la ética y la conservación medioambiental que mantienes durante toda tu trayectoria profesional. Este cazador mostró su pasión por el campo, por los animales y por una actividad que aseguró es absolutamente necesaria en nuestra sociedad.
Durante su intervención, el presidente de la Diputación de Salamanca destacó que la caza “no solo es una afición compartida por miles de personas, sino también una herramienta clave para la gestión del medio natural. El control de las especies resulta fundamental para mantener el equilibrio ecológico, garantizar la seguridad de las personas y prevenir plagas que puedan afectar tanto a la fauna silvestre como a la actividad agrícola y ganadera”.
Asimismo, abogó por defender una caza ética y sostenible, para hacer frente al desprestigio que está sufriendo el sector en los últimos años, a pesar de tratarse de un motor económico en los municipios rurales de la provincia.
La provincia de Salamanca destaca por su gran afición a la caza, contando con más de 1.150 licencias federativas y 1.679 cotos de caza. Además, lidera la incorporación de jóvenes cazadores, garantizando el relevo generacional y el futuro del sector.
El foro incluyó diversas mesas redondas en las que se analizó la situación actual de la caza en España y los desafíos que enfrenta el sector, así como el impacto de la fauna silvestre en la economía rural.
Entre los ponentes destacados se encontraba el youtuber Álvaro Fernández, creador del canal «Cuaderno de Caza», así como investigadores en recursos cinegéticos, divulgadores, veterinarios y miembros de la Federación Nacional de Caza.
Además del programa de ponencias y mesas redondas, el foro contó con actividades lúdicas como exhibiciones de cetrería, trofeos y demostraciones de tiro con arco.