El sábado 2 de agosto será una jornada muy, muy especial en Peñaranda, una localidad que acogerá la I edición del Airadilos Fest con actividades para todos los públicos que se sucederán desde la mañana hasta la madrugada. El festival, que nace con vocación de continuidad y de que la localidad peñarandina sea sede cada año de un evento que, sin duda, irá creciendo dará visibilidad a las enfermedades raras con un lema tan significativo como «en mi mundo, el raro eres tú». Disfrutar de todas y cada una de las propuestas y acabar la jornada tomando conciencia de la realidad que viven a diario 120 familias que forman parte de la asociación Aerscyl es el reto planteado. El teatro del Centro de Desarrollo Sociocultural (CDS) ha acogido esta tarde la presentación del Airadilos Fest y la alcaldesa, Carmen Ávila, ha comenzado agradeciendo el esfuerzo de todos los que lo hacen posible y «ponéis vuestro granito de arena que no es pequeño».
Álex Clavero, monologuista y también impulsor de la idea, ha puesto la nota de humor en el acto asegurando que «yo vengo por la paella» y ha hecho hincapié en que el 2 de agosto será un día de fiesta para comer, beber, escuchar música, pasarlo en grande con las actividades y con la solidaridad como fondo y trasfondo. Álvaro Terrero, de Karikatura y también miembro de Aerscyl, ha añadido por su parte que «el 2 de agosto vamos a celebrar el 29 de febrero, que es el Día Mundial de las Enfermedades Raras, y que este año no viene en el calendario al no ser bisiesto».
Monólogos con Álex Clavero, JJ Vaquero y Quique Matilla, hinchables y tren turístico para los más pequeños, música con La Regadera y Jim Brothers y también con Dj Juanjo García y Dj Raquel Piqueras (Dj Rock FM), paella y vermut con electrocharanga y muchas sorpresas más son solamente algunas de las propuestas por las que ese día merecerá la pena estar en Peñaranda, una localidad que vivirá ya el ambiente de las pre ferias de agosto.
La organización dará más adelante detalles como las rutas de los autobuses que vendrán desde la capital salmantina y de los pueblos de la zona para que cualquier persona que quiera venir y participar en el festival pueda hacerlo.
HUELLA DE CARBONO
Patricia Gálvez, vicepresidenta de Aerscyl, ha explicado también que se realizará un estudio de la huella de carbono que dejará el festival, que además de divertido será responsable medioambientalmente, y en el que se calcularán las emisiones de CO2 que generará para después llevar a cabo una reforestación en Peñaranda a la que se invitará a participar también a las familias de la asociación. Inma Herrero, vocal de Aerscyl, ha recordado la importancia de estas iniciativas que también ayudan a la asociación a recaudar dinero y poder financiar las terapias «diarias, caras y no subvencionadas que necesitan nuestros niños». Pedro Pérez, concejal de Festejos, ha invitado a la gente a dejar parte de cada uno de nosotros en la iniciativa y que ese día ganemos todos.
VENTA DE ENTRADAS
En el cartel del festival, que también se ha dado a conocer hoy, figuran sendos códigos QR, uno para poder comprar las entradas que se pondrán a la venta el 1 de abril y otro para que empresas y particulares puedan hacer sus donativos.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE AIRADILOS FEST