Los 11 votos a favor del PSOE, VOX, grupo Mixto y UPL-Soria Ya han sacado adelante en las Cortes de Castilla y León la Proposición No de Ley presentada por los procuradores socialistas instando a la Junta de Castilla y León a realizar las gestiones que sean necesarias para que el colegio Miguel de Unamuno, de Peñaranda, cuente con un espacio cubierto o parcialmente cubierto en el que impartir las clases de Educación Física y otras actividades del centro. El PP en este caso ha votado en contra (7 votos).
El procurador salmantino Fernando Pablos (PSOE) ha sido el encargado de defender la propuesta basándose, además, en el acuerdo por unanimidad que tomó el pleno del Ayuntamiento de Peñaranda el pasado mes de diciembre y en el que se mencionaba el Real Decreto 132/2010, de 12 de febrero, por el que se establecen los requisitos mínimos de los centros que impartan las enseñanzas del segundo ciclo infantil, la educación primaria y la educación secundaria y que señala en su artículo 3.3 que “los centros docentes que impartan la educación primaria, la educación secundaria obligatorio y/o bachillerato deberán contar, además, con un patio de recreo, parcialmente cubierto, susceptible de ser utilizado como pista polideportiva, con una superficie adecuada al número de puestos escolares. En ningún caso será inferior a 900 metros cuadrados”.
«Peñaranda cuenta con tres centros educativos de estas características, dos públicos y uno concertado, y tan sólo uno de ellos sufre la discriminación de no contar con un espacio deportivo cubierto total o parcialmente para poder realizar la práctica deportiva en las condiciones que exige la legislación. Estamos hablando del Colegio Miguel de Unamuno. Tanto la Asociación de Madres y Padres del centro como su equipo directivo llevan años manifestando la necesidad de acabar con esta situación que, entre otras cosas, impide al alumnado de dicho centro realizar Educación Física los días de lluvia. La situación del Colegio, a una distancia considerable de cualquier instalación municipal cubierta y a una distancia también muy considerable del Colegio Severiano Montero (que sí cuenta con un Pabellón cubierto), impide que sea viable poder trasladar al alumnado sin perder un tiempo más que considerable durante cada hora lectiva», ha explicado Pablos.
GRUPO PARLAMENTARIO MIXTO (PEDRO JOSÉ PASCUAL MUÑOZ)
Pedro José Pascual, procurador del grupo Mixto, ha defendido que «la Junta debería cumplir con el Real Decreto que recoge claramente dicha obligación. No sólo responde a una necesidad urgente, tal y como se ha trasladado desde el Ayuntamiento, sino que representa una inversión en el futuro de nuestros jóvenes, ya que en ese espacio podrán desarrollarse también actividades fuera del horario lectivo. El pabellón permitiría que los estudiantes del CEIP Unamuno tengan unas condiciones óptimas, independientemente del clima, y que este espacio multifuncional pueda acoger otros eventos escolares. No sólo mejorará su bienestar físico, fomentará otros valores como la disciplina, el respeto…Éste no es el único caso, en mi provincia hay más».
GRUPO PARLAMENTARIO UPL SORIA YA (JUAN ANTONIO PALOMAR SICILIA)
Juan Antonio Palomar, procurador de UPL Soria Ya, ha compartido que «los colegios deben disponer de infraestructuras adecuadas para la actividad docente y en el caso del centro Unamuno supone una carencia que debe ser atendida con urgencia».
GRUPO PARLAMENTARIO VOX CYL (SUSANA SUÁREZ)
Susana Suárez, procuradora de VOX, ha explicado que Peñaranda figura dentro de los 10 municipios más grandes de la provincia de Salamanca y que se debe dotar a los ciudadanos de calidad de vida digna. «El edificio del CEIP Unamuno tiene ya unos años, así que la normativa es posterior a la construcción, y si lo exige tendremos que hacer que se cumpla y no vale con decir que pueden realizar actividades en un polideportivo cercano, porque no está a distancia salvable». Susana Suárez ha apelado a la lógica en cuanto a ubicación y costes que supondría un pabellón y ha sugerido una enmienda de sustitución para el cerramiento de una pista deportiva ya sea total o parcial.
GRUPO PARLAMENTARIO PP (PEDRO ANTONIO ERAS)
Pedro Antonio Eras, procurador del PP, ha comenzado su intervención mostrando su «total respeto a la autonomía municipal y decisiones que se toman en los ayuntamientos» en referencia a la moción aprobada por unanimidad en el Consistorio peñarandino. Eras ha respondido que el Unamuno cuenta con un porche techado en el edificio de Infantil y un aula de psicomotricidad que se usa como gimnasio y ha recordado que «en la consejería hay que tomar decisiones y ante los recursos limitados, hay que ir priorizando. La programación anual de inversiones se planifica en colaboración con las direcciones provinciales a partir de las necesidades que plantean los centros educativos. No digo que no se mejore este centro, igual que todos, pero las necesidades son ilimitadas y gobernar es priorizar. Consideramos que el centro cuenta con lo necesario para esas actuaciones», ha concluido.
CONCLUSIÓN DE FERNANDO PABLOS (PSOE)
En su conclusión final, Fernando Pablos ha recordado que esta problemática se da en más provincias y ha puesto sobre la mesa los 160 alumnos que tiene este curso el colegio peñarandino Miguel de Unamuno. «El cumplimiento de la legislación no es opinable», ha defendido a la vez que ha recordado las peticiones cursadas por la dirección del centro y también por la Ampa. «Lo importante es que el problema se solucione y por ello, hemos modificado el texto con un acuerdo que pudiera unificar posiciones de todos los grupos. La propuesta que presentamos es que, en el menor tiempo posible, se pueda dotar al colegio Miguel de Unamuno de un espacio cubierto o parcialmente cubierto».