Siete años y medio han transcurrido desde que las cofradías peñarandinas iniciaron el proceso para contar con estatutos canónicos y una vez que las ocho los tienen ya aprobados y ratificadas sus juntas de gobierno, se abre ahora el proceso para la elección de la nueva directiva de la Hermandad, tal y como han explicado hoy el párroco, Lauren Sevillano, y el actual presidente, Moisés Pérez.
Moisés Pérez ha adelantado que «si es por el bien de las cofradías» encabezará una de las candidaturas para esta nueva etapa de la Hermandad y ha asegurado que «se cierra una etapa y se abre una nueva para irnos adaptando a las nuevas normativas. Agradezco en esta etapa a todos su colaboración y participación. Hace unos años presenté mi dimisión y me pidieron que continuara hasta que hubiera estatutos y he sido fiel a mi palabra. Con sus luces y sombras concluye mi mandato y queda abierto para las nuevas candidaturas. He entregado alma, corazón y vida a las cofradías y me voy con la satisfacción del nivel que se ha adquirido, he luchado para la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional algo que queda también encarrilado, el Premio de Poesía está ya también consolidado y me voy personalmente muy satisfecho de mi labor. Doy gracias a Dios por estos años de servicio».
Por su parte, Lauren Sevillano, párroco de Peñaranda ha afirmado: «Como pastor de esta comunidad parroquial estoy muy satisfecho ya que después de un largo proceso de más de siete años hemos llegado a que las ocho cofradías tienen sus estatutos aprobados canónicamente y también por el obispo, sus juntas directivas con su presidente y sus miembros. Es un momento muy importante para nuestra comunidad parroquial, y ha sido un esfuerzo muy grande, con diálogos y encuentros hasta llegar a este momento. Como párroco dar gracias a cada cofradía por la generosidad mostrada para que saliera adelante, por sus gestos de humildad y generosidad en beneficio de las cofradías. El camino no ha sido fácil, hemos tenido que hablar de muchos temas relativos a la organización y estructura de cada una porque la mayoría eran cabildos y adaptarlos nueva normativa, pero con diálogo y mucha paciencia hemos salido adelante».
ESTATUTO CANÓNICO DE LA HERMANDAD DE COFRADÍAS
Lauren Sevillano ha explicado, además, que no había precedentes a la hora de elaborar el estatuto canónico de la Hermandad de Cofradías de Peñaranda y que pidieron apoyo al anterior obispo, Carlos López, para llevarlo a cabo. Varios cargos de la diócesis lo han valorado posteriormente y tras las correcciones y aportaciones oportunas se volvió a presentar el documento a la diócesis y fue ayer mismo aprobado por el obispo José Luis Retana y el canciller Jesús Terradillos.
El obispo ha encargado precisamente a Lauren Sevillano que, junto con Moisés Pérez, inicie el proceso de elección de la nueva junta de la Hermandad y en esta semana se convocará la comisión electoral formada por el hermano mayor de más edad como presidente, el hermano mayor con más tiempo en un cargo como secretario y el hermano mayor de menor edad como vocal. El mencionado proceso se dilatará tres semanas, la primera de ellas para la presentación de candidaturas, la segunda para posibles alegaciones y la tercera para fijar ya día, hora y lugar de las votaciones. La nueva directiva de la Hermandad se conocerá en el mes de marzo aunque no tomará posesión efectiva de sus cargos hasta que pase la Semana Santa 2025 y estará formada por presidente, vicepresidente, secretario, tesorero y dos vocales.
«Este marco normativo nos va a ayudar a la coordinación y a la organización fundamentales para que la Semana Santa funcione, para que no haya personalismos, y para saber a qué atenernos en cada momento. Cada estatuto tiene fundamentación pastoral, hacer pública la fe y a eso está orientado todo esto, a que nos ayude a que los cristianos que están en las cofradías puedan hacer pública su fe», ha concluido Lauren Sevillano.