Desde la formación política Peñaranda en Común han emitido hoy, viernes, un comunicado en respuesta a las declaraciones realizadas ayer tanto por el secretario general del PSOE en Salamanca, David Serrada, como por la alcaldesa de la localidad, Carmen Ávila, con el que PEC quiere dejar clara su postura ante los hechos acaecidos estos días:
«Desde la celebración del último pleno municipal celebrado, en el cual se debatía la aprobación de los presupuestos municipales de la localidad para el ejercicio económico 2025, el PSOE ha dedicado todos sus esfuerzos en tergiversar la realidad, como ya nos tiene acostumbrados. En este caso, lo ha hecho para tratar de evidenciar “la falta de criterio y la poca altura de miras de nuestra formación” según palabras de Carmen Ávila, al votar nuestra formación política en contra de la aprobación de dichos presupuestos. No obstante, la realidad siempre es tozuda, y la única verdad es que el PSOE se niega a contar a la opinión pública que hace un año, tanto Peñaranda en Común como el Partido Socialista, después de varias reuniones, llegaron a un acuerdo de 10 puntos a realizar a lo largo del año 2024», comienzan exponiendo desde la formación municipalista.
Peñaranda en Común añade que «durante todo ese año, el Partido Socialista, día sí y día también, ha creído que seguía gobernando con mayoría absoluta. Nuestra formación no ha dejado de advertirle de que esta situación ya no era así, pero nuestras advertencias caían en saco roto. Con estupor, veíamos como ninguno de los acuerdos alcanzados entre las dos formaciones, se veían materializados por parte de quien tienen la responsabilidad en la gestión. Pero, es más, en un alarde de cinismo absoluto, siempre nos esgrimían cualquier tipo de excusa peregrina. Desde Peñaranda en Común hemos sido muy pacientes, quizás en exceso, pero todo tiene su límite y dicho límite ha llegado con la elaboración de estos presupuestos municipales. Unos presupuestos que han sido cocinados por el Partido Socialista sin contar con nadie, sin pedir ninguna reunión con nuestra formación para intercambiar impresiones… Nada», añaden.
PEC reconoce, además, que «llegados a este punto de hartazgo por nuestra parte y después de muchas reuniones entre todos los que formamos esta agrupación, decidimos que nuestro voto sería negativo para estos presupuestos. Nuestro voto en contra no es un no a asociaciones y clubes deportivos como el Peñaranda club de fútbol, el club de atletismo, la Hermandad de Cofradías o Acopedis por poner unos ejemplos, nuestro voto en contra es a la manera de hacer política del Partido Socialista de Peñaranda, un partido que sigue anclado en épocas donde solo existía el bipartidismo y donde se regía por el antiguo ‘ordeno y mando’.
«El PSOE debe ser consciente de que hay más actores políticos en la localidad y no puede ejercer de sheriff del condado y hacer a su voluntad sin contar con el resto, pues de ser así tendrá consecuencias políticas. Todos los partidos que conformamos este Ayuntamiento, representamos a los ciudadanos de la localidad y no podemos tolerar, bajo ningún concepto, el ninguneo a los votantes que depositaron su confianza en nuestra formación», insisten desde PEC.
Por lo tanto, «pedimos al Partido Socialista Obrero Español que deje de embarrar está situación, una situación provocada por ellos mismos y que acepten que estos presupuestos han salido adelante gracias a un partido, VOX, del que ellos mismos reniegan y no dudan en calificarlos antidemocrático y de ultra derecha. Por último, finalizamos este comunicado lanzándoles la siguiente pregunta, que sin duda invita a la reflexión. Si tan “progresistas” son las políticas que llevan a cabo desde el ámbito municipalista, ¿por qué se sienten tan cómodos con esas políticas públicas un partido abiertamente fascista como VOX?», concluyen.