La narradora hispano-italiana, Verónica Pensosi ha regresado hoy, miércoles, a la biblioteca de Peñaranda y lo ha hecho con su proyecto “Te cuento una vida” acercando al público que ha acudido al teatro del CDS la obra más del artista más conocido del Renacimiento, el italiano Miguel Ángel Buonarroti.
Cabe recordar que ésta es la cuarta ocasión en la que los peñarandinos pueden disfrutar de la maestría narrativa de Verónica Pensosi, una genial narradora que trabaja y elabora sus propios textos con rigor académico, pero los cuenta en un tono divulgativo. Gracias a ella, en ocasiones anteriores, los espectadores tuvieron ocasión de conocer a Johanna Van Gogh, imprescindible para que la obra de Vincent haya llegado hasta nuestros días; también, a Camille Claudel, musa y amante de Auguste Rodin a la que maltrató y trató de eclipsar y a Elena Fortún, escritora. Ésta vez es Miguel Ángel Buonarroti el protagonista de sus narraciones. Escuchar a Verónica contar la vida de los personajes es toda una experiencia. Es como si cobrasen vida delante de nuestros ojos. Los detalles biográficos van aportando luz, carácter y humanidad a los protagonistas del relato, que se apoya también en las imágenes que se van proyectando en el transcurso de la narración.
«Te cuento una vida», que así se llama el proyecto de Verónica Pensosi al que pertenecen estas aproximaciones biográficas, es un oasis de cultura y sabiduría que recupera la magia de escuchar historias en la boca de otros. Y como la solvencia de la narradora está de sobra demostrada, los gestores culturales de la localidad han querido aprovechar su presencia para una doble sesión: «El David imposible» hoy y «El divino y la Sixtina» que se ofrecerá mañana. Ambas tienen como epicentro la enorme figura artística de Michelangelo: la primera incide más en su faceta de escultor y la segunda, en la creación de esa maravilla pictórica que es la Capilla Sixtina.
Estas actividades están financiadas por el proyecto Prototipo LecturaLab del Ministerio de Cultura, en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Peñaranda y se enmarcan dentro de las actividades de animación a la lectura diseñadas por la Biblioteca Pública Municipal.