Casi un millón de euros para inversiones dentro de un presupuesto municipal que asciende para este 2025 a 7.467.000 euros, tal y como han dado a conocer esta mediodía la alcaldesa de Peñaranda, Carmen Ávila, junto al segundo teniente alcalde y edil de Urbanismo, Antonio Poveda, y a la concejala de Economía, Patro Macías. «Un proyecto de de presupuestos que evidentemente, como no puede ser de otra manera, tiene que ser tanto en gastos como en ingresos un presupuesto equilibrado», ha asegurado la regidora. Carmen Ávila ha destacado, además, que este presupuesto «no sólo refleja el compromiso con nuestro municipio, que es en esencia lo que tratamos de hacer en cada uno de ellos, sino que también ayuda a construir y a mostrar una gestión proactiva y responsable del presupuesto municipal». El proyecto presupuestario del Ayuntamiento peñarandino, que se llevará mañana al pleno para su aprobación, asciende a 7.467.000 euros con un capítulo VI de inversiones que contempla casi un millón de euros para este año (923.000 euros) y en el que destacan dos grandes obras que serán la «humanización» de la céntrica calle del Carmen y la primera fase de los nuevos vestuarios de las piscinas municipales.
INVERSIONES MUNICIPALES PARA EL 2025
1.-Plan Director de Tráfico 15.000 euros
2.-Finalización de la renovación de acerados en Residencial Bracamonte 25.000 euros
3.-Adquisición de maquinaria para infraestructuras, jardinería y albañilería 20.000 euros
4.-Cementerio municipal construcción de nuevas sepulturas 20.000 euros
5.-Plan de Optimización Energético con subvención de Diputación 28.627 euros
6.-Equipamientos en vías públicas y mobiliario urbano 6.000 euros
7.-Mejoras y arreglos en colegios Miguel de Unamuno y Severiano Montero 25.426 euros, también con aportación de Diputación
8.-Adquisición de material deportivo 8.000 euros
9.-Equipos informáticos y mobiliario 5.000 y 6.000 euros
10.-Humanización de la calle del Carmen (proyecto dentro de los Planes Provinciales Bienales de la Diputación), ampliación de aceras para mayor seguridad peatonal y comodidad 364.234 euros
11.-Construcción de nuevos vestuarios de las piscinas municipales, primera fase de 325.000 euros.
12.-Presupuestos participativos 30.000 euros
CALIDAD DE VIDA
«Miramos por la calidad de vida de nuestros vecinos y nuestros vecinas, apostamos de una forma decidida por la cultura, la formación, el empleo y la mejora de las infraestructuras y equipamientos municipales y desde luego, siempre teniendo en cuenta esa manera proactiva de ir mejorando cada día nuestro municipio, nuestra ciudad», ha destacado la alcaldesa. Carmen Ávila ha recordado que desde el Consistorio se acude a cuantas subvenciones ofrecen otras administraciones públicas y muy especialmente en todo lo que tenga que ver con la formación y el empleo: «es una apuesta decidida siempre dentro de la política del Partido Socialista en este Ayuntamiento». La regidora ha mencionado, además, el capítulo IV del presupuesto con las partidas destinadas a la concesión de subvenciones a asociaciones culturales, deportivas, entidades sin ánimo de lucro y que cumplen una importantísima labor social en Peñaranda y que suponen otros 200.000 euros. En este apartado figuran no solamente las ayudas a diversas asociaciones y clubes deportivos del municipio sino también las destinadas al fomento de la natalidad, al transporte del estudiante y a la adquisición de libros de texto y material escolar, sin olvidar las dirigidas a renovación de fachadas o a la podología para los mayores, entre otras. «Es un montante importante que tiene un gran calado social para nosotros, es un presupuesto social, evidentemente, y que mima y cuida el asociacionismo en nuestra ciudad», según Ávila.
La alcaldesa ha puesto en valor, por último, la salud económica del Ayuntamiento- «la deuda es muy pequeña, la que tenemos es prácticamente insignificante, un 5,06% sobre los ingresos corrientes y al final del ejercicio, cuando vayamos incorporando la operación de crédito que hicimos en el año 2024, que aún no se ha tocado, sería como mucho un 18,5% cuando se incorporen los 690.000 que que teníamos presupuestados para la pista de pádel y para la pista de atletismo».