Contactar
jueves 22 de mayo de 2025
12 °c
Peñaranda de Bracamonte
  • Acceder
Noticias a Tiempo Peñaranda y comarca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias a Tiempo Peñaranda y comarca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La provincia de Salamanca, el paraíso micológico a descubrir este año a través de una completa red de senderos señalizados

Alrededor de 100.000 euros es lo que ha destinado la Diputación al diseño de las rutas, su señalización e interpretación

16 de noviembre de 2023
en Actualidad, Comarca, Peñaranda
0
La provincia de Salamanca, el paraíso micológico a descubrir este año a través de una completa red de senderos señalizados
87
VISUALIZACIONES
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La provincia de Salamanca ha trabajado en la creación de una completa red de senderos destinados a dar a conocer la diversidad de setas y la riqueza natural de las localidades salmantinas. Estos senderos micológicos transitan por zonas de alto valor ecológico y están diseñados para ser accesibles a todo tipo de personas. Además, cuentan con una señalización clara y ofrecen información sobre los recursos naturales, históricos y culturales a lo largo del recorrido.

El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, acompañado del diputado de turismo, Juan Carlos Zaballos, y la diputada de medio ambiente, Pilar Sánchez, ha presentado en INTUR 23 el nuevo folleto “Turismo micológico en Salamanca” con el que se pretende difundir tanto la red de senderos puesta en marcha por la Diputación como la importancia de este recurso micológico en la provincia y en los municipios que tienen regulada su recolección.

La red de senderos micológicos de Salamanca consta de seis rutas que conectan diversos municipios, incluyendo El Cerro-Montemayor del Río; Cepeda-Madroñal-Herguijuela de la Sierra; Tamames-Aldeanueva de la Sierra; Villasrubias-Peñaparda; El Cabaco-Nava de Francia; y Palacios del Arzobispo-Santiz. Los cinco primeros senderos forman parte del Parque Micológico «Sierras de Francia, Béjar, Quilamas y El Rebollar,» el primer Parque de estas características declarado en Castilla y León, mientras que el sexto transcurre por municipios asociados al Acotado Micológico «Ribera de Cañedo.»

Alrededor de 100.000 euros es lo que ha destinado la Diputación al diseño de las rutas, su señalización e interpretación, pues como subrayó Javier Iglesias en la presentación de la red de senderos, “existe un gran interés por la micología como recurso turístico con gran repercusión económica para los municipios incluidos en este territorio. Salamanca es una provincia de referencia para el turismo micológico, con bosques de cuento, pueblos con encanto y una gastronomía de calidad que no dejará indiferente a quienes nos visiten”.

La recolección de setas en Salamanca va más allá de una mera actividad lúdica o gastronómica. Se trata de un vínculo arraigado a la tradición y riqueza cultural de la provincia. Las jornadas micológicas representan una herencia transmitida de generación en generación, una oportunidad de compartir saberes ancestrales sobre la identificación y uso de las setas, forjando conexiones familiares y comunitarias únicas.

Los bosques salmantinos albergan una sorprendente variedad de setas, como el Boletus edulis, conocido por su robustez y sabor exquisito, y el majestuoso Boletus pinicola, que se alza entre pinos, robles y hayas. El Boletus aereus, de color oscuro, se camufla perfectamente en los suelos boscosos. La Amanita Caesarea, con su tono naranja dorado, es una joya culinaria. El Lactarius deliciosus, apreciado por los amantes de la gastronomía, ofrece un sabor intenso. El Cantharellus sp. destaca con su forma en embudo, y el imponente Macrolepiota sp. se yergue majestuosamente. La Lepista nuda, de color lila, completa esta paleta de delicias micológicas que Salamanca tiene para ofrecer.

Permisos y licencias para la recolección

Para la recolección de setas en las zonas salmantinas se requieren diferentes tipos de permisos, desde licencias diarias hasta licencias para temporadas completas. Estos permisos se pueden obtener a través de sitios web como https://www.micocyl.es/. Los permisos y requisitos están destinados a regular la actividad micológica y garantizar la sostenibilidad de los recursos naturales.

Eventos micológicos

Durante la temporada de recogida micológica en Salamanca (primavera y otoño), impulsada por la Diputación, se llevan a cabo diferentes Jornadas Micológicas organizadas dentro del programa Micocyl y las asociaciones del Parque Micológico «Sierras de Francia, Béjar, Quilamas y El Rebollar» y del Acotado Micológico «Ribera de Cañedo». Estas jornadas incluyen salidas al campo con guías, identificación de especies, charlas y exposiciones micológicas, así como showcooking y degustación de setas, y para su desarrollo se cuenta con la colaboración de la Sociedad Micológica de Ciudad Rodrigo, la Sociedad Micológica Salmantina Lazarillo y la Asociación Setera Boleto Negro.

Etiquetas: Diputaciónmicologíaprovinciasenderos

Sonsoles Fiallegas

RelacionadoNoticias

Rotundo éxito de la I Feria Rociera de Babilafuente con un gran ambiente en la calle, paella solidaria y música en directo
Actualidad

Babilafuente celebra este domingo su II Feria Rociera con misa, paella solidaria, música en directo y una exhibición de doma

21 de mayo de 2025
Coca Cola regala un lote de productos a las ocho galardonadas en la III edición de los premios anuales «Mujeres que dejan huella»
Actualidad

Coca Cola regala un lote de productos a las ocho galardonadas en la III edición de los premios anuales «Mujeres que dejan huella»

21 de mayo de 2025
El campeonato provincial de karate llega el 31 de mayo al pabellón de Peñaranda en un «escalón» más de promoción de este deporte
Actualidad

El campeonato provincial de karate llega el 31 de mayo al pabellón de Peñaranda en un «escalón» más de promoción de este deporte

20 de mayo de 2025
Siguiente noticia
Revuelo entre los pasajeros del tren en Peñaranda por la demora de un convoy ante una falsa amenaza de bomba en Villalba

Revuelo entre los pasajeros del tren en Peñaranda por la demora de un convoy ante una falsa amenaza de bomba en Villalba

Peñaranda ya «respira» Navidad: comienza el montaje de la gran caja mágica de luz y sonido en la plaza de la Constitución

Peñaranda ya "respira" Navidad: comienza el montaje de la gran caja mágica de luz y sonido en la plaza de la Constitución

Alba de Tormes presenta su programación navideña con un belén viviente y un concurso de croquetas como grandes novedades

Alba de Tormes presenta su programación navideña con un belén viviente y un concurso de croquetas como grandes novedades

Secciones

  • Actualidad
  • Agenda
  • Campo
  • Castilla y León
  • Comarca
  • Deportes
  • Gente
  • Negocios
  • Peñaranda
  • Sucesos

Noticias más vistas

    El diario digital de Peñaranda de Bracamonte y comarca.

    Secciones
    Categorías
    • Actualidad
    • Agenda
    • Campo
    • Castilla y León
    • Comarca
    • Deportes
    • Gente
    • Negocios
    • Peñaranda
    • Sucesos
    Audiencia
    Todas las noticias ATIEMPO

    © ATiempo Peñaranda  |  Peñaranda de Bracamonte  |  TRISOL COMUNICACIÓN SLU | Aviso legal | Política de privacidad |Política de cookies

    Diseño Web: Global.es

    Bienvenido de nuevo

    Acceda a su cuenta

    ¿Ha olvidado su contraseña?

    Restablezca su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Acceder

    Crear una nueva lista de reproducción

    Configurar el uso de cookies
    Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a tus hábitos de navegación. Al pulsar el botón aceptar nos da su consentimiento a nuestra política de cookies. Leer más.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Configurar
    {title} {title} {title}
    Sin resultados
    Ver todos los resultados