Contactar
miércoles 21 de mayo de 2025
12 °c
Peñaranda de Bracamonte
  • Acceder
Noticias a Tiempo Peñaranda y comarca
  • Peñaranda
  • Comarca
  • Castilla y León
  • Deportes
  • Gente
  • Sucesos
  • Negocios
  • Agenda
    Villoria programa una corrida de toros mixta en el coso de la Vega para el 16 de abril enmarcada en las fiestas del Voto

    Villoria programa una corrida de toros mixta en el coso de la Vega para el 16 de abril enmarcada en las fiestas del Voto

    Este fin de semana con NOTICIAS A TIEMPO nos vamos de fiesta a Villar de Gallimazo, Alaraz, Bóveda y Poveda de las Cintas

    Este fin de semana con NOTICIAS A TIEMPO nos vamos de fiesta a Villar de Gallimazo, Alaraz, Bóveda y Poveda de las Cintas

    Intensa programación deportiva para el verano en Peñaranda con los torneos de pádel, tenis, voleibol y fútbol-7

    Intensa programación deportiva para el verano en Peñaranda con los torneos de pádel, tenis, voleibol y fútbol-7

    El Festival Escenario Patrimonio de Castilla y León incluye un espectáculo en Peñaranda para el viernes 5 de agosto

    El Festival Escenario Patrimonio de Castilla y León incluye un espectáculo en Peñaranda para el viernes 5 de agosto

    Kull D’Sac vuelve a las fiestas de Peñaranda con su espectáculo pirotécnico «Ragnarok» en uno de los eventos más esperados

    Kull D’Sac vuelve a las fiestas de Peñaranda con su espectáculo pirotécnico «Ragnarok» en uno de los eventos más esperados

    La Guardia Civil recibe a los alumnos que harán sus prácticas en varios puestos de la provincia, entre ellos Peñaranda

    La Guardia Civil recibe a los alumnos que harán sus prácticas en varios puestos de la provincia, entre ellos Peñaranda

    Rágama se convierte este fin de semana en capital del arte mural al aire libre con una quincena de artistas de toda España

    Rágama se convierte este fin de semana en capital del arte mural al aire libre con una quincena de artistas de toda España

    Peñaranda retoma su programación veraniega con exposiciones, animación a la lectura y bailes para los mayores

    Peñaranda retoma su programación veraniega con exposiciones, animación a la lectura y bailes para los mayores

    Aldeaseca de la Frontera apuesta por la pelota a mano para un original campus deportivo que comienza el día 9

    Aldeaseca de la Frontera apuesta por la pelota a mano para un original campus deportivo que comienza el día 9

  • Campo
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Peñaranda
  • Comarca
  • Castilla y León
  • Deportes
  • Gente
  • Sucesos
  • Negocios
  • Agenda
    Villoria programa una corrida de toros mixta en el coso de la Vega para el 16 de abril enmarcada en las fiestas del Voto

    Villoria programa una corrida de toros mixta en el coso de la Vega para el 16 de abril enmarcada en las fiestas del Voto

    Este fin de semana con NOTICIAS A TIEMPO nos vamos de fiesta a Villar de Gallimazo, Alaraz, Bóveda y Poveda de las Cintas

    Este fin de semana con NOTICIAS A TIEMPO nos vamos de fiesta a Villar de Gallimazo, Alaraz, Bóveda y Poveda de las Cintas

    Intensa programación deportiva para el verano en Peñaranda con los torneos de pádel, tenis, voleibol y fútbol-7

    Intensa programación deportiva para el verano en Peñaranda con los torneos de pádel, tenis, voleibol y fútbol-7

    El Festival Escenario Patrimonio de Castilla y León incluye un espectáculo en Peñaranda para el viernes 5 de agosto

    El Festival Escenario Patrimonio de Castilla y León incluye un espectáculo en Peñaranda para el viernes 5 de agosto

    Kull D’Sac vuelve a las fiestas de Peñaranda con su espectáculo pirotécnico «Ragnarok» en uno de los eventos más esperados

    Kull D’Sac vuelve a las fiestas de Peñaranda con su espectáculo pirotécnico «Ragnarok» en uno de los eventos más esperados

    La Guardia Civil recibe a los alumnos que harán sus prácticas en varios puestos de la provincia, entre ellos Peñaranda

    La Guardia Civil recibe a los alumnos que harán sus prácticas en varios puestos de la provincia, entre ellos Peñaranda

    Rágama se convierte este fin de semana en capital del arte mural al aire libre con una quincena de artistas de toda España

    Rágama se convierte este fin de semana en capital del arte mural al aire libre con una quincena de artistas de toda España

    Peñaranda retoma su programación veraniega con exposiciones, animación a la lectura y bailes para los mayores

    Peñaranda retoma su programación veraniega con exposiciones, animación a la lectura y bailes para los mayores

    Aldeaseca de la Frontera apuesta por la pelota a mano para un original campus deportivo que comienza el día 9

    Aldeaseca de la Frontera apuesta por la pelota a mano para un original campus deportivo que comienza el día 9

  • Campo
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias a Tiempo Peñaranda y comarca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Salamaq, la primera feria de España y del sur de Europa del sector primario, abre sus puertas con «pleno» de autoridades

El Recinto Ferial de Salamanca acoge el evento hasta el próximo día 5, martes

1 de septiembre de 2023
en Actualidad, Campo
0
Salamaq, la primera feria de España y del sur de Europa del sector primario, abre sus puertas con «pleno» de autoridades
75
VISUALIZACIONES
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; junto al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas; y el presidente de la Diputación, Javier Iglesias, abren una nueva edición de la Feria Agropecuaria y de la Exposición Internacional de Ganado Puro.  

Salamaq, la primera feria de España y del sur de Europa del sector primario, abría esta mañana sus puertas con la inauguración a cargo del presidente de la Diputación, Javier Iglesias; del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas; y del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.

Ante numerosas autoridades y a las puertas del pabellón central se han llevado a cabo los discursos, que inició el anfitrión, Javier Iglesias, quien agradeció la asistencia de todas las autoridades, porque con ello apoyan de forma expresa a la agricultura y la ganadería; una presencia que supone un respaldo al sector primario que «si en España es esencial, en Castilla y León y en Salamanca en particular, es absolutamente imprescindible», ha afirmado, a la vez que ha añadido que «estar al lado de las personas que viven en el mundo rural forma parte del ADN de la Diputación de Salamanca».

Asimismo, ha recordado que «el sector primario es el principal motor económico de nuestra tierra. Es la piedra angular para miles de familias que viven en los municipios de la Salamanca rural y es una de las actividades con más arraigo y tradición». Por ello, Salamaq se inicia con el fin de ser la «cita de referencia en España y en Europa» y de dar «más oportunidades, esperanza y futuro al sector primario» porque es una «feria altamente profesionalizada y especializada, que funciona comercialmente»; que busca dar «respuestas a los desafíos del campo», defendiendo y protegiendo su valor; y «muestra las novedades de un sector cada vez más especializado, más innovador y con más talento»; lo que la convierte en la «feria de la excelencia».

Javier Iglesias ha aprovechado también para dar las gracias a todos los que forman parte de este evento «en los momentos buenos y, especialmente, en los momentos no tan buenos», como los actuales (afectados por la sequía, los costes elevados de producción, las enfermedades que afectan al ganado y que mantienen a los profesionales en vilo), por lo que ha admirado la «valentía» de todo el sector para «enfrentar las adversidades». Una situación a la que hay que hacer frente diseñando «un plan de actuación a nivel nacional para afrontar este desafío de acuerdo con las comunidades autónomas», que contribuya a «paliar la falta de información, la incertidumbre y la enorme preocupación que sienten los ganaderos».

SECTOR ESTRATÉGICO

Entre todos, ha apostillado Javier Iglesias, hay que dar el valor que se merece al sector primario, porque es un sector estratégico, «Salamanca es la provincia ganadera de España por excelencia», por ello, en Salamaq «cada año nos dejamos la piel en la organización para conseguirlo» y ofrecer al mundo una imagen de vanguardia, dando visibilidad a la labor imprescindible que realizan, acercando el mundo rural al urbano; siendo, en definitiva, «un escaparate a todos los ciudadanos, vivan donde vivan y se dediquen a lo que se dediquen»; porque Salamaq es «la feria de todos y tan salmantina como la dehesa o la catedral de Salamanca». Pero además es una «feria útil», que marca el comienzo de un nuevo curso agrario y también de un nuevo curso de toda la vida de la provincia».

Por último, ha deseado «un año fructífero para todos» y que feria «cumpla las expectativas del sector y ayude a iniciar esta campaña con toda la fuerza que ofrece el sentir el apoyo de la sociedad».

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, por su parte, ha iniciado su discurso recordando a Encarnación Pérez, recientemente fallecida y quien fuera subdelegada del Gobierno, con la que había asistido en años anteriores a Salamaq. Una feria para la que ha augurado un éxito seguro, que es un punto de encuentro de profesionales y público en general, la primera en el calendario y la más importante de España desde el punto de vista ganadero.

ESTÁNDARES SANITARIOS

Un sector que, en un año tan particular como el actual, ha llegado a cifras de 25.500 millones de euros de producción, fruto del buen trabajo realizado, y a 9.700 millones de euros en exportaciones gracias al excelente trabajo de los ganaderos (España es el primer productor europeo de carne de ovino, el segundo de porcino y de
carne de ave y el cuarto de carne de bovino), a pesar de las circunstancias tan difíciles por las que han pasado. En este ámbito, Luis Planas ha reconocido el papel de control y asesoramiento realizado por los veterinarios, tanto en las administraciones públicas como en las empresas privadas, consiguiendo España los estándares sanitarios más altos de la Unión Europea (UE) y del mundo, que han permitido llegar a dichas cifras de producción y exportación.

Respecto al momento tan complicado que está viviendo el sector primario, hizo referencia al cambio climático, con el ascenso de temperaturas y la falta de lluvias; al incremento de los costes de producción y a la vulnerabilidad de la sanidad animal, con la gripe aviar, la viruela ovina, la tuberculosis y ahora la EHE (enfermedad hemorrágica epizoótica), una situación de la riesgo que obliga a coordinar y unir esfuerzos entre todas las administraciones (Unión Europea, Gobierno y comunidades autónomas). Por ello, ha anunciado que en las dos próximas semanas desde el Ministerio se va a convocar al conjunto de las comunidades autónomas para «ver qué podemos hacer en esta materia en coordinación con la UE», con el fin de mantener la posición que el sector tiene en la Unión Europea gracias a que produce bien y vende en España y en el exterior.

Durante su discurso, Planas también ha hecho referencia a la PAC (Política Agraria Común) y al esfuerzo tan grande realizado con la colaboración de Castilla y León, que ha permitido que haya 622.404 declarantes de la PAC y un montante de 4.875 millones de euros, de los cuales más de 3.500 millones de euros se empezarán a repartir a partir del 16 de octubre, lo que permite una renta digna. Una PAC que este año trae un nuevo apartado como los ecoregímenes o ecoesquemas, que permiten incrementar los ingresos de producción con un especial cuidado de la biodiversidad, y en los que Castilla y León ha sido la primera comunidad en declaraciones, con un 89% y una superficie del 96% de la declarada.

El apoyo del Gobierno al sector se traduce, según ha manifestado el ministro en funciones, en 713 millones de euros, que se comenzarán a desembolsar a partir de octubre. Además de los 907 millones ya comprometidos en peritaciones de Agroseguro a 31 de julio, una cifra muy superior a 2022, que en todo el año alcanzó los 813 millones.

Por otro lado, ha hecho referencia a las palabras de Javier Iglesias, que hablaba de que Salamaq marcaba el inicio del curso agrario, destacando la importancia en estos momentos de que el Gobierno, las comunidades autónomas y todas las administraciones unan esfuerzos y sean capaces de trabajar juntos para superar las dificultades, como se hizo con la pandemia, la guerra de Ucrania y la sequía, que se superó con el esfuerzo de todos.

Por último, ha reconocido el trabajo de agricultores y ganaderos, que con el apoyo de las administraciones, conseguirán la defensa del sector y que Salamaq sea todo un éxito.

El último en tomar la palabra ha sido Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León, quien tras recordar también a Encarnación Pérez, dio la enhorabuena a la Diputación de Salamanca, y en concreto a su presidente, Javier Iglesias, por la eficacia en la organización de un certamen que es la primera feria y la más importante de España; por lo que ha manifestado que para él es un placer inaugurarla, ya que da visibilidad a un sector potente, que «contribuye con fuerza a la calidad, modernización y crecimiento de Salamanca y de Castilla y León y, con ello, al crecimiento de España desde el esfuerzo, el trabajo, la lealtad y la solidaridad de esta tierra»; y como tal debe ser reconocido.

Fernández Mañueco también ha abogado por la defensa de la unidad y la igualdad de los españoles, rechazando cualquier actitud o gestión pública que vaya en contra de la unidad y ha manifestado su orgullo por todo lo conseguido desde Castilla y León y por todo lo aportado a la nación española, por lo que ha manifestado que es necesario alzar la voz para defender la unidad de España y de los principios de igualdad para progresar en todos los territorios.

CIFRAS RÉCORD

Volviendo a Salamaq, ha destacado que se trata de la «cita más relevante para la ganadería en España y en todo el Sur de Europa», y el mejor escenario para destacar que la agricultura y la ganadería son esenciales y estratégicos en el mundo actual; suponen «la principal fuente de dinamismo y de vida en el medio rural de Castilla y León y son, por tanto, motivos de orgullo». Son un sector que se ha modernizado, que sigue avanzando y ofreciendo productos de primera calidad, consiguiendo cifras de récord en las exportaciones agroalimentarias, las cuales el año pasado superaron los los 3.000 millones de euros, y en este primer semestre del año ya han crecido más de un 11 % sobre el mismo período del año anterior, algo que tiene mucho mérito si se tiene en cuenta la situación actual que afronta el sector -sequía, carestía de precios y vicisitudes de la sanidad animal-.

Como presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco ha reafirmado su compromiso «personal y político» con un sector que es parte de la propia identidad autonómica, que se caracteriza por la modernización de sus explotaciones agrarias, la incorporación de jóvenes al campo, el apoyo a las mujeres agricultoras y ganaderas, la modernización de regadíos, el cooperativismo agroalimentario y la suscripción de seguros agrarios, que este año han sido fundamentales. En este sentido, indicó que el Ejecutivo regional ha comenzado este mes a abonar las ayudas extraordinarias por la sequía y ha publicado las bases de las bonificaciones de préstamos a titulares de explotaciones, que supondrán 60 millones de euros a lo largo de cinco años. Además, el Gobierno autonómico aportará 42 millones de euros en ayudas directas para compensar las pérdidas por la sequía; ha aumentado un 77 %, hasta los 6,2 millones de euros, los apoyos para suministro de agua a la ganadería, y resolverá ayudas a inversiones de transformación o comercialización de productos agrarios que ha ampliado, también, de 68 a casi 84 millones de euros.

Además, ha recordado que Castilla y León es una de las comunidades autónomas que más rápido abona las ayudas de la PAC, con el compromiso de anticipar el 70% de las ayudas del primer pilar en la segunda quincena de octubre, y de pagar el 90 % antes de finalizar el año, el máximo permitido en ambos casos. Y este mismo mes de septiembre, según ha avanzado, la Junta de Castilla y León convocará las ayudas para la mejora de explotaciones agrarias dentro del Plan Estratégico PAC de España con 120 millones de euros.

MEDIDAS EFICACES

Asimismo, Fernández Mañueco ha destacado que el Gobierno de Castilla y León realiza «una gestión útil, aportando medidas eficaces al campo, y seguirá haciendo todo lo que esté en su mano, en diálogo con el sector, para mejorar la situación y el futuro de los agricultores y ganaderos castellanos y leoneses». Y para ello necesita contar con el apoyo del Gobierno de España y trabajar todos juntos para resolver los problemas y malentendidos existentes y hacerlo desde el diálogo, no a golpe de Boletín Oficial, ya que hay canales más eficaces para solucionar los problemas de los ganaderos. “Es un objetivo que nos une a todos, y apostar por la calidad en la sanidad animal y no crear más problemas de los que se pretenden solucionar”, ha añadido.

En este sentido, el presidente de la Junta de Castilla y León criticó la rapidez del Ministerio para “sin previo aviso y a golpe de boletín” inmovilizar la cabaña ganadera de la Comunidad, y la lentitud en otras acciones que preocupan a los ganaderos. “Nos preocupa la falta de actuaciones con la enfermedad hemorrágica, que ya ha obligado a extremar la prevención en esta misma feria y tememos que pueda causar perjuicios muy graves. Todos estamos esperando las directrices del Ministerio porque es su obligación exclusiva”, ha señalado en este sentido.

Asimismo, Fernández Mañueco ha hecho referencia a la falta de defensa del sector por parte del Ministerio, poniendo como ejemplo el endurecimiento de las exigencias para poder exportar porcino a países como México, o el “agravio” al destinar a Castilla y León menos ayudas por la sequía, dejando a la ganadería de Salamanca y de toda Castilla y León fuera de este incremento de ayudas.

Tras las críticas también han llegado las reivindicaciones por parte del presidente de la Junta, reiterando al Gobierno “con lealtad, con paciencia, pero también con contundencia, un mayor esfuerzo en nuestros regadíos para superar el diferencial que aún tenemos con la media de España, una mayor capacidad regulatoria en la cuenca del Duero, que es una de las cuencas que menos capacidad de regulación tiene de toda España; la recuperación del equilibrio entre los ganaderos y el lobo; o escuchar a las comunidades para anticipar los requisitos del próximo año en las ayudas de la PAC que permita una mejor planificación a las explotaciones». Y ha recalcado que “desde Castilla y León siempre vamos a estar de forma leal, dialogante, colaborativa al lado del sector agroganadero, arrimando el hombro, ayudando en las situaciones de dificultad; con esfuerzo presupuestario para priorizar el apoyo a la agricultura y la ganadería; con la fiscalidad más baja de la historia, más favorable todavía para el medio rural; y con medidas positivas de educación, conciliación, vivienda, transporte o natalidad para la gente del campo».

«El campo es nuestra esencia, es parte de nuestra identidad, es el corazón de Castilla y León», ha remarcado Alfonso Fernández Mañueco antes de finalizar su discurso dando la enhorabuena a todos los que han hecho posible la celebración de un evento de estas características y a los profesionales que participan; deseando a la vez, que esta edición sea un nuevo éxito.

Etiquetas: feriasalamaq

Sonsoles Fiallegas

RelacionadoNoticias

El campeonato provincial de karate llega el 31 de mayo al pabellón de Peñaranda en un «escalón» más de promoción de este deporte
Actualidad

El campeonato provincial de karate llega el 31 de mayo al pabellón de Peñaranda en un «escalón» más de promoción de este deporte

20 de mayo de 2025
Peñaranda vive una auténtica fiesta en el templete para grabar el vídeo de preselección que enviará a la tele para el Grand Prix
Actualidad

Peñaranda recibirá el jueves a un equipo del Grand Prix del Verano para una nueva grabación de cara al concurso de televisión

20 de mayo de 2025
Peñaranda convoca a sus vecinos el lunes, a las 17:00 horas, para grabar el vídeo para el concurso televisivo del Grand Prix
Actualidad

Peñaranda seleccionada: «sí, sí, sí, nos vamos al Grand Prix», la localidad celebra su pase para el concurso televisivo

20 de mayo de 2025
Siguiente noticia
Alaraz vive su última fiesta local del año acompañando al Santo Cristo del Monte en el día de la Exaltación de la Cruz

Todo listo en Alaraz para las fiestas del Cristo del Monte con la Guardia Real como protagonista destacada de las actividades

Ventosa del Río Almar no renuncia a disfrutar de la paella popular al aire libre a pesar de la amenaza de tormenta

Ventosa del Río Almar no renuncia a disfrutar de la paella popular al aire libre a pesar de la amenaza de tormenta

Palaciosrubios dona 2.000 euros a la asociación Pyfano para ayuda de su labor con niños oncológicos y sus familias

Palaciosrubios dona 2.000 euros a la asociación Pyfano para ayuda de su labor con niños oncológicos y sus familias

Secciones

  • Actualidad
  • Agenda
  • Campo
  • Castilla y León
  • Comarca
  • Deportes
  • Gente
  • Negocios
  • Peñaranda
  • Sucesos

Noticias más vistas

  • Cuatro generaciones de la familia Galindo se reúnen en Peñaranda para compartir un emotivo encuentro repleto de vivencias

    Cuatro generaciones de la familia Galindo se reúnen en Peñaranda para compartir un emotivo encuentro repleto de vivencias

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Peñaranda seleccionada: «sí, sí, sí, nos vamos al Grand Prix», la localidad celebra su pase para el concurso televisivo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Macotera se llena de sevillanas y caballistas en una nueva edición de su Fiesta Rociera con actos festivos a lo largo del día

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los cuarteles de la Guardia Civil de Peñaranda, Macotera, Villoria y Cantalapiedra tendrán cita previa para la atención al ciudadano

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Primer enjambre de la temporada en Peñaranda con cientos de abejas en la fachada de un negocio de la calle Ricardo Soriano

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

El diario digital de Peñaranda de Bracamonte y comarca.

Secciones
Categorías
  • Actualidad
  • Agenda
  • Campo
  • Castilla y León
  • Comarca
  • Deportes
  • Gente
  • Negocios
  • Peñaranda
  • Sucesos
Audiencia
Todas las noticias ATIEMPO

© ATiempo Peñaranda  |  Peñaranda de Bracamonte  |  TRISOL COMUNICACIÓN SLU | Aviso legal | Política de privacidad |Política de cookies

Diseño Web: Global.es

Bienvenido de nuevo

Acceda a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña?

Restablezca su contraseña

Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder

Crear una nueva lista de reproducción

Configurar el uso de cookies
Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a tus hábitos de navegación. Al pulsar el botón aceptar nos da su consentimiento a nuestra política de cookies. Leer más.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Peñaranda
  • Comarca
  • Castilla y León
  • Deportes
  • Gente
  • Sucesos
  • Negocios
  • Agenda
  • Campo
  • Actualidad