Contactar
miércoles 21 de mayo de 2025
12 °c
Peñaranda de Bracamonte
  • Acceder
Noticias a Tiempo Peñaranda y comarca
  • Peñaranda
  • Comarca
  • Castilla y León
  • Deportes
  • Gente
  • Sucesos
  • Negocios
  • Agenda
    Villoria programa una corrida de toros mixta en el coso de la Vega para el 16 de abril enmarcada en las fiestas del Voto

    Villoria programa una corrida de toros mixta en el coso de la Vega para el 16 de abril enmarcada en las fiestas del Voto

    Este fin de semana con NOTICIAS A TIEMPO nos vamos de fiesta a Villar de Gallimazo, Alaraz, Bóveda y Poveda de las Cintas

    Este fin de semana con NOTICIAS A TIEMPO nos vamos de fiesta a Villar de Gallimazo, Alaraz, Bóveda y Poveda de las Cintas

    Intensa programación deportiva para el verano en Peñaranda con los torneos de pádel, tenis, voleibol y fútbol-7

    Intensa programación deportiva para el verano en Peñaranda con los torneos de pádel, tenis, voleibol y fútbol-7

    El Festival Escenario Patrimonio de Castilla y León incluye un espectáculo en Peñaranda para el viernes 5 de agosto

    El Festival Escenario Patrimonio de Castilla y León incluye un espectáculo en Peñaranda para el viernes 5 de agosto

    Kull D’Sac vuelve a las fiestas de Peñaranda con su espectáculo pirotécnico «Ragnarok» en uno de los eventos más esperados

    Kull D’Sac vuelve a las fiestas de Peñaranda con su espectáculo pirotécnico «Ragnarok» en uno de los eventos más esperados

    La Guardia Civil recibe a los alumnos que harán sus prácticas en varios puestos de la provincia, entre ellos Peñaranda

    La Guardia Civil recibe a los alumnos que harán sus prácticas en varios puestos de la provincia, entre ellos Peñaranda

    Rágama se convierte este fin de semana en capital del arte mural al aire libre con una quincena de artistas de toda España

    Rágama se convierte este fin de semana en capital del arte mural al aire libre con una quincena de artistas de toda España

    Peñaranda retoma su programación veraniega con exposiciones, animación a la lectura y bailes para los mayores

    Peñaranda retoma su programación veraniega con exposiciones, animación a la lectura y bailes para los mayores

    Aldeaseca de la Frontera apuesta por la pelota a mano para un original campus deportivo que comienza el día 9

    Aldeaseca de la Frontera apuesta por la pelota a mano para un original campus deportivo que comienza el día 9

  • Campo
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Peñaranda
  • Comarca
  • Castilla y León
  • Deportes
  • Gente
  • Sucesos
  • Negocios
  • Agenda
    Villoria programa una corrida de toros mixta en el coso de la Vega para el 16 de abril enmarcada en las fiestas del Voto

    Villoria programa una corrida de toros mixta en el coso de la Vega para el 16 de abril enmarcada en las fiestas del Voto

    Este fin de semana con NOTICIAS A TIEMPO nos vamos de fiesta a Villar de Gallimazo, Alaraz, Bóveda y Poveda de las Cintas

    Este fin de semana con NOTICIAS A TIEMPO nos vamos de fiesta a Villar de Gallimazo, Alaraz, Bóveda y Poveda de las Cintas

    Intensa programación deportiva para el verano en Peñaranda con los torneos de pádel, tenis, voleibol y fútbol-7

    Intensa programación deportiva para el verano en Peñaranda con los torneos de pádel, tenis, voleibol y fútbol-7

    El Festival Escenario Patrimonio de Castilla y León incluye un espectáculo en Peñaranda para el viernes 5 de agosto

    El Festival Escenario Patrimonio de Castilla y León incluye un espectáculo en Peñaranda para el viernes 5 de agosto

    Kull D’Sac vuelve a las fiestas de Peñaranda con su espectáculo pirotécnico «Ragnarok» en uno de los eventos más esperados

    Kull D’Sac vuelve a las fiestas de Peñaranda con su espectáculo pirotécnico «Ragnarok» en uno de los eventos más esperados

    La Guardia Civil recibe a los alumnos que harán sus prácticas en varios puestos de la provincia, entre ellos Peñaranda

    La Guardia Civil recibe a los alumnos que harán sus prácticas en varios puestos de la provincia, entre ellos Peñaranda

    Rágama se convierte este fin de semana en capital del arte mural al aire libre con una quincena de artistas de toda España

    Rágama se convierte este fin de semana en capital del arte mural al aire libre con una quincena de artistas de toda España

    Peñaranda retoma su programación veraniega con exposiciones, animación a la lectura y bailes para los mayores

    Peñaranda retoma su programación veraniega con exposiciones, animación a la lectura y bailes para los mayores

    Aldeaseca de la Frontera apuesta por la pelota a mano para un original campus deportivo que comienza el día 9

    Aldeaseca de la Frontera apuesta por la pelota a mano para un original campus deportivo que comienza el día 9

  • Campo
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias a Tiempo Peñaranda y comarca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La delegada del Gobierno en Castilla y León anuncia el inicio de la planificación para la segunda fase del regadío de La Armuña

El canal de Villoria recibirá 3,4 millones de euros para obras de mantenimiento y conservación

28 de marzo de 2023
en Actualidad, Campo, Comarca
0
La delegada del Gobierno en Castilla y León anuncia el inicio de la planificación para la segunda fase del regadío de La Armuña
537
VISUALIZACIONES
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, ha visitado esta tarde la zona regable de La Armuña, acompañada por la presidenta de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), María Jesús Lafuente, la subdelegada del Gobierno en Salamanca, Encarnación Pérez, y los regantes de la zona de La Armuña (Salamanca), donde el Gobierno de España, a través del organismo de cuenca, acaba de concluir los trabajos de construcción de la nueva subestación de maniobra y reparto de Poveda de las Cintas. Con esta actuación se da por culminada la primera fase de la zona regable de La Armuña, lo que significa que, “en el caso de que todas las actuaciones pendientes de realizar por los diferentes entes participantes se desarrollen favorablemente y sin que surjan incidentes o imprevistos, esta zona regable podría disponer de agua a lo largo del transcurso de la campaña de riego”, ha concretado la presidenta de la CHD. Precisamente para agilizar toda esa tramitación, desde la Delegación del Gobierno en Castilla y León se ha estado trabajando en las últimas semanas con el resto de administraciones y entidades con competencias en la materia.

WhatsApp Image 2023 03 28 at 17.38.52

La delegada ha destacado que con la nueva subestación de Poveda de las Cintas finaliza la primera fase de la zona regable de La Armuña, donde la CHD ha llevado a cabo en los últimos años inversiones por más de 9,1 millones de euros que han permitido ejecutar “importantes actuaciones en infraestructuras y mejoras hidráulicas”. Entre otras, se ha rehabilitado el canal de alimentación de la central principal de bombeo del Canal Villoria-La Armuña, instalado dos nuevas bombas de impulsión en esta central, se ha desarrollado el recrecido del ramal I del canal oeste, así como las líneas eléctricas para la nueva zona regable.

Durante su visita a la zona, Barcones ha ratificado “el compromiso” del Gobierno de España con esta zona de riego y ha anunciado “el inicio de la nueva planificación y actuaciones necesarias para desarrollar la segunda fase de La Armuña”. Al respecto, la presidenta de la CHD ha recordado que la continuidad de los trabajos fue abordada en la última reunión de la Comisión Mixta celebrada el pasado mes de febrero, por lo que “en los próximos meses se continuará con el desarrollo de esta nueva planificación”.

Teodoro López Sierra, presidente de la comunidad de regantes de La Armuña Fase 1, ha aprovechado la visita oficial para agradecer a las autoridades que «sigan compartiendo con nosotros las preocupaciones que son muchas. Llevamos muchos años pendientes de estas más de 6.000 hectáreas de regadío, nos queda poco pero todavía tenemos que seguir pendientes hasta que veamos funcionar los aspersores. Estamos convencidos de que este año ya arrancamos, algo que también acaban de decir la Delegada del Gobierno, la presidenta de la CHD y la subdelegada, y me gustaría que fuera una zona con una buena ampliación en su riqueza, que seamos capaces de sujetar a los jóvenes aquí en el campo que es también parte del objetivo de estas infraestructuras». López Sierra ha explicado, además, que «con los nuevos regadíos se gasta menos agua y al mismo tiempo hay menos filtraciones, consumimos menos nitrógenos y los aprovechamos mejor. Se multiplica por tres o cuatro la producción al pasar de secano a regadío y hay cantidad de motivos por los que una zona debe transformarse de secano a regadío».

EL AZUD DE RIOLOBOS

Lafuente ha repasado que la presa de Riolobos (azud), ubicada en los términos municipales de El Campo de Peñaranda y Villar de Gallimazo (Salamanca), fue proyectada y construida con el fin de almacenar agua derivada del río Tormes, a través del Canal de Villoria-La Armuña, para el suministro a la zona regable de La Armuña. Sus obras, junto con las de los canales de riego que parten del azud, fueron finalizadas por la CHD en el año 1999, y su puesta en carga, imprescindible para la comprobación técnica de la infraestructura y la puesta en explotación de la misma, se llevó a cabo en el año 2000. A pesar de que estas infraestructuras de titularidad estatal estaban en explotación, hasta la actualidad no habían servido a su fin principal de riego por estar pendiente el desarrollo de la zona regable de La Armuña. Desde la construcción del Azud de Riolobos, el embalse generado se ha convertido en un enclave de gran interés para la avifauna acuática, incluyéndose dentro de la ZEPA Campos de Alba y está catalogado como Zona Húmeda de Interés Especial dentro de la Red de Zonas Naturales de Interés Especial.

Ya disponible este embalse de regulación para el riego, con la debida previsión, la CHD programó y llevó a cabo durante los meses de marzo y abril del año 2021 parte del llenado del Azud de Riolobos, coincidiendo con la época de menor incidencia sobre el caudal circulante por el río Tormes y con los periodos de tarifa eléctrica más favorables en comparación con los precios del mercado eléctrico posteriores. En los últimos años, el organismo de cuenca ha realizado la primera fase de la zona regable de La Armuña, donde se han ejecutado importantes obras en infraestructuras hidráulicas que permitirán comenzar con el riego previsiblemente en la próxima campaña. “Estamos  satisfechos del trabajo desarrollado hasta el momento y los avances que se han producido en el proyecto”, ha destacado al respecto la presidenta del organismo de cuenca.

WhatsApp Image 2023 03 28 at 17.38.52 1

3,4 MILLONES PARA EL CANAL DE VILLORIA

A estas actuaciones ya ejecutadas y la previsión de comenzar una nueva fase de expansión hay que sumar la mejora de los canales proyectada por el Gobierno. En este sentido, Barcones ha recordado que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfica (MITECO) contempla obras de mantenimiento y conservación de los canales existentes en zonas regables del Estado en la demarcación de la Confederación Hidrográfica del Duero por un importe de 18.164.765,22 euros. Entre las nueve infraestructuras hidráulicas del Estado incluidas en este contrato de servicios, dos se localizan en la provincia de Salamanca y una afecta a la zona regable de La Armuña. En concreto, se prevé intervenir en el Canal de Villoria y Canal de La Maya en el sistema Tormes.

Este contrato de mantenimiento y conservación de canales en la demarcación de la CHD se encuentra en estos momentos en fase de licitación. Una vez que sean adjudicados los trabajos, se podrá establecer una planificación concreta, siendo previsible que los mismos comiencen a lo largo del verano de 2023.

De estos 18,1 millones previstos, 3,4 irán destinados íntegramente al canal de Villoria, ha concretado la presidenta de la CHD. La actuación incluirá la limpieza y nuevo sellado de las juntas del canal, así como la construcción del murete de recrecido del canal en la zona de derivación del azud de Riolobos para trasvase, y la reparaciones de grietas en cajeros en una longitud de unos 3 kilómetros después de la segunda elevación. Además, se contempla también el desarrollo de salidas del canal para fauna; la restauración de compuertas deterioradas mediante trabajos de retirada, reparación, repintado y recolocación de compuertas de acequias; la realización de un drenaje longitudinal paralelo al canal en toda su margen derecha; y, por último, tratamientos selvícolas de limpieza y desbroce de vegetación.

Por su parte, en La Maya se realizarán diversas operaciones de conservación y mantenimiento. El plazo de ejecución del contrato es de 12 meses, a partir de la formalización del contrato, prorrogables por otros 12 meses.

“Estas infraestructuras acumulan varias décadas en explotación desde su puesta en servicio y requieren de actuaciones de conservación que mejoren sus condiciones, así como los elementos de los que consta en su recorrido, tales como: túneles, sifones, equipos de regulación del caudal o sistemas de telecontrol”, han argumentado las representantes del Gobierno. El objetivo de esta actuación en los canales es “conseguir un uso sostenible y responsable del agua, que garantice la seguridad en el suministro”. Los trabajos comprenden tanto las operaciones habituales de mantenimiento preventivo, que se ejecutan al finalizar la campaña de riego, así como otras labores extraordinarias de mantenimiento y conservación correctivas.

INVERSIONES EN CAUCES Y DEPURACIÓN EN SALAMANCA

La intervención en el regadío de La Armuña no es la única actuación que ha llevado a cabo la CHD en la provincia de Salamanca. Además, ha repasado la delegada, la Confederación ha invertido en el último año 2,3 millones de euros para la mejora de las condiciones hidrológicas de cauces en la provincia de Salamanca, lo que ha permitido actuar en más de 30 municipios de la provincia, con el objetivo de conservar y recuperar el buen estado de los ríos, minimizando los riesgos de inundación, fomentando el uso racional del espacio fluvial, e impulsando así el desarrollo sostenible del medio rural. De forma general, las actuaciones de conservación han consistido en la retirada de tapones, entresacas y podas, junto a otras actuaciones basadas en soluciones naturales, con el fin de mejorar las condiciones del cauce del río y mitigar el riesgo de inundación.

Y a estas inversiones hay que incluir las actuaciones en materia de depuración. La Confederación Hidrográfica del Duero desarrolla en estos momentos los trabajos de ejecución y licitación de seis estaciones depuradoras (EDAR) en Castilla y León con una inversión de 9,8 millones de euros. De estas, una está la provincia de Salamanca. Se trata de la estación depuradora de Villavieja de Yeltes (Salamanca), que ya está en ejecución.

La ejecución de la nueva EDAR y conexiones a Villavieja de Yeltes (Salamanca) beneficiará a una población de 921 habitantes equivalentes y tendrá una inversión total de 998.626,97 euros. La actuación contará con un plazo de ejecución de 15 meses

Las obras de estas seis actuaciones serán ejecutadas por la CHD y cofinanciadas por el Organismo de cuenca y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa Operativo FEDER Plurirregional de España (POPE) 2014, suponiendo una inversión estimada de 9,8 millones de euros. Todas las actuaciones descritas se incluyen en el Programa de Medidas del Plan Hidrológico de la parte española de la demarcación hidrográfica del Duero (2015-2021), en el marco del Plan Nacional de Calidad de las Aguas de Saneamiento y Depuración 2007/2015.

APUESTA POR EL REGADÍO

Durante su visita a La Armuña, Barcones ha defendido la importancia de apostar por el regadío y modernizar las zonas de riego existentes para “mejorar la rentabilidad y competitividad de las explotaciones y, con ello, garantizar la viabilidad de las explotaciones, facilitar el relevo generacional, generar empleo y fijar población, ayudando a combatir uno de nuestros grandes retos, la despoblación”. También, para garantizar “un uso, consumo y gestión responsable de un recurso escaso sujeto a los efectos del cambio climático, también en nuestra cuenca”. De hecho, los últimos escenarios climáticos prevén una reducción de las aportaciones medias al Duero en torno al 11% debido a ese impacto.

En este contexto, las prioridades de la Confederación están estrechamente ligadas a la nueva planificación hidrológica 2022-2027 aprobada recientemente. El nuevo Plan Hidrológico del Duero recoge un ambicioso programa de medidas, con una inversión de 2.250 millones de euros de todas las administraciones implicadas en la gestión del agua. De ellos, más de 1.000 están vinculados de manera directa o indirecta con el medio rural y, en concreto, con el regadío y su incidencia positiva en el reto demográfico.

Etiquetas: aguagobiernola armuñaregadío

Sonsoles Fiallegas

RelacionadoNoticias

Rotundo éxito de la I Feria Rociera de Babilafuente con un gran ambiente en la calle, paella solidaria y música en directo
Actualidad

Babilafuente celebra este domingo su II Feria Rociera con misa, paella solidaria, música en directo y una exhibición de doma

21 de mayo de 2025
Coca Cola regala un lote de productos a las ocho galardonadas en la III edición de los premios anuales «Mujeres que dejan huella»
Actualidad

Coca Cola regala un lote de productos a las ocho galardonadas en la III edición de los premios anuales «Mujeres que dejan huella»

21 de mayo de 2025
El campeonato provincial de karate llega el 31 de mayo al pabellón de Peñaranda en un «escalón» más de promoción de este deporte
Actualidad

El campeonato provincial de karate llega el 31 de mayo al pabellón de Peñaranda en un «escalón» más de promoción de este deporte

20 de mayo de 2025
Siguiente noticia
La cofradía peñarandina de la Preciosa Sangre edita su libro de Semana Santa y anuncia las elecciones para elegir su directiva

La cofradía peñarandina de la Preciosa Sangre edita su libro de Semana Santa y anuncia las elecciones para elegir su directiva

Peñaranda acoge una semana de formación para la inclusión y participación juvenil en redes sociales

Peñaranda acoge una semana de formación para la inclusión y participación juvenil en redes sociales

NOTICIAS A TIEMPO, único proyecto de la región seleccionado para un nuevo programa nacional de emprendimiento rural

NOTICIAS A TIEMPO, único proyecto de la región seleccionado para un nuevo programa nacional de emprendimiento rural

Secciones

  • Actualidad
  • Agenda
  • Campo
  • Castilla y León
  • Comarca
  • Deportes
  • Gente
  • Negocios
  • Peñaranda
  • Sucesos

Noticias más vistas

  • Cuatro generaciones de la familia Galindo se reúnen en Peñaranda para compartir un emotivo encuentro repleto de vivencias

    Cuatro generaciones de la familia Galindo se reúnen en Peñaranda para compartir un emotivo encuentro repleto de vivencias

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Peñaranda seleccionada: «sí, sí, sí, nos vamos al Grand Prix», la localidad celebra su pase para el concurso televisivo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Macotera se llena de sevillanas y caballistas en una nueva edición de su Fiesta Rociera con actos festivos a lo largo del día

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los cuarteles de la Guardia Civil de Peñaranda, Macotera, Villoria y Cantalapiedra tendrán cita previa para la atención al ciudadano

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Primer enjambre de la temporada en Peñaranda con cientos de abejas en la fachada de un negocio de la calle Ricardo Soriano

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

El diario digital de Peñaranda de Bracamonte y comarca.

Secciones
Categorías
  • Actualidad
  • Agenda
  • Campo
  • Castilla y León
  • Comarca
  • Deportes
  • Gente
  • Negocios
  • Peñaranda
  • Sucesos
Audiencia
Todas las noticias ATIEMPO

© ATiempo Peñaranda  |  Peñaranda de Bracamonte  |  TRISOL COMUNICACIÓN SLU | Aviso legal | Política de privacidad |Política de cookies

Diseño Web: Global.es

Bienvenido de nuevo

Acceda a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña?

Restablezca su contraseña

Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder

Crear una nueva lista de reproducción

Configurar el uso de cookies
Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a tus hábitos de navegación. Al pulsar el botón aceptar nos da su consentimiento a nuestra política de cookies. Leer más.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Peñaranda
  • Comarca
  • Castilla y León
  • Deportes
  • Gente
  • Sucesos
  • Negocios
  • Agenda
  • Campo
  • Actualidad