Contactar
jueves 22 de mayo de 2025
12 °c
Peñaranda de Bracamonte
  • Acceder
Noticias a Tiempo Peñaranda y comarca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias a Tiempo Peñaranda y comarca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Castañas como premio para los niños que barrían la escuela: la nueva reseña histórica de Eutimio Cuesta

También en la Edad Media la escasez de harina de cereal llevó a utilizar las castañas como principal fuente de alimentación

12 de diciembre de 2022
en Actualidad, Comarca, Peñaranda
0
Castañas como premio para los niños que barrían la escuela: la nueva reseña histórica de Eutimio Cuesta
43
VISUALIZACIONES
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Vienen por los Santos, como las cigüeñas por san Blas. Antaño, aparecían sentadas en su silla de espadaña, ataviadas con sus sayas, pañuelo cruzao y mandil negro o pajizo, y con sus medias y alpargatas también negras, y asomaban su nariz por el hueco, que dejaba su pañuelo de la cabeza también negro. Era el hato luctuoso, que exigían las festividades de los Santos y del día de Difuntos.

En la Edad Media, la escasez de harina de cereal llevó a utilizar las castañas, como principal fuente de alimentación, se decía de ellas, que eran el “pan de los pobres”, pues secas, peladas y molidas se hacía con ellas un tosco pan, pero muy nutritivo. La castaña fue muy apreciada en las civilizaciones antiguas, donde se creía que tenía beneficios mágicos para la fecundidad y la prosperidad. No sé si por reminiscencia de estas creencias ancestrales o por qué, el caso es que la castaña era el fruto más apreciado y estimado en cuantas celebraciones religiosas se celebraban en mi pueblo junto con el vino.

El día de san Antón, después de dar la vuelta con los animales en torno a la iglesia, se acudía a casa del mayordomo a recoger el puño de castañas y a beber una copa de aguardiente. Lo mismo se hacía la víspera del Corpus y de la festividad de Nuestra Señora del Rosario; después de las vísperas, se acudía a casa de los mayordomos, donde los cofrades, de ambas mayordomías, recibían como colación, un puño de castañas y un trago de vino.

Tenemos un apunte de 1761, que nos dice que, en ese año, los mayordomos del Santísimo Sacramento, compraron siete fanegas de Castañas y nueve cántaros de vino para obsequiar a los cofrades; e incluso, nos informa del precio de la fanega de castañas y del cántaro de vino: la fanega de castañas se pagó a 27 reales; y el cántaro de vino, 3 reales y medio. Tenemos noticia de esta costumbre castañera desde 1683 a 1721, en que desapareció sin conocer los motivos.

Antaño, los niños eran los encargados de barrer la escuela todas las semanas, y como compensación de esta tarea, el Ayuntamiento les entregaba unos sacos de castañas las vísperas de Navidad, que los niños recibían con gran regocijo. Se recomienda el consumo de castañas, porque tiene un gran poder nutritivo, parecido al de los cereales integrales; con una ventaja, que, al estar refinadas, contienen todas las vitaminas y fibras; y destacan, sobre otras, las vitaminas de complejo B; además aportan una buena dosis de minerales, entre los que se encuentran el potasio y el hierro; favorecen el metabolismo energético y mejoran tanto el rendimiento mental como físico, conque aprovechemos el cuarto.

EUTIMIO CUESTA

Etiquetas: castañashistoriaPeñaranda

Sonsoles Fiallegas

RelacionadoNoticias

Rotundo éxito de la I Feria Rociera de Babilafuente con un gran ambiente en la calle, paella solidaria y música en directo
Actualidad

Babilafuente celebra este domingo su II Feria Rociera con misa, paella solidaria, música en directo y una exhibición de doma

21 de mayo de 2025
Coca Cola regala un lote de productos a las ocho galardonadas en la III edición de los premios anuales «Mujeres que dejan huella»
Actualidad

Coca Cola regala un lote de productos a las ocho galardonadas en la III edición de los premios anuales «Mujeres que dejan huella»

21 de mayo de 2025
El campeonato provincial de karate llega el 31 de mayo al pabellón de Peñaranda en un «escalón» más de promoción de este deporte
Actualidad

El campeonato provincial de karate llega el 31 de mayo al pabellón de Peñaranda en un «escalón» más de promoción de este deporte

20 de mayo de 2025
Siguiente noticia
Peñaranda se llena de «Copos de corcheas» en la primera actuación de los alumnos de la Escuela de Música

Peñaranda se llena de "Copos de corcheas" en la primera actuación de los alumnos de la Escuela de Música

La asociación La Corraliza llena de ambiente las calles de Villar de Gallimazo con los adornos creados en su taller navideño

La asociación La Corraliza llena de ambiente las calles de Villar de Gallimazo con los adornos creados en su taller navideño

La IV Carrera del Turrón en Babilafuente recaudará este domingo donativos para la asociación Ariadna de personas con autismo

La IV Carrera del Turrón en Babilafuente recaudará este domingo donativos para la asociación Ariadna de personas con autismo

Secciones

  • Actualidad
  • Agenda
  • Campo
  • Castilla y León
  • Comarca
  • Deportes
  • Gente
  • Negocios
  • Peñaranda
  • Sucesos

Noticias más vistas

    El diario digital de Peñaranda de Bracamonte y comarca.

    Secciones
    Categorías
    • Actualidad
    • Agenda
    • Campo
    • Castilla y León
    • Comarca
    • Deportes
    • Gente
    • Negocios
    • Peñaranda
    • Sucesos
    Audiencia
    Todas las noticias ATIEMPO

    © ATiempo Peñaranda  |  Peñaranda de Bracamonte  |  TRISOL COMUNICACIÓN SLU | Aviso legal | Política de privacidad |Política de cookies

    Diseño Web: Global.es

    Bienvenido de nuevo

    Acceda a su cuenta

    ¿Ha olvidado su contraseña?

    Restablezca su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Acceder

    Crear una nueva lista de reproducción

    Configurar el uso de cookies
    Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a tus hábitos de navegación. Al pulsar el botón aceptar nos da su consentimiento a nuestra política de cookies. Leer más.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Configurar
    {title} {title} {title}
    Sin resultados
    Ver todos los resultados